Argentina asume la presidencia de la Celac para el 2022

Fecha:

Argentina.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) escogió a Argentina para ejercer la Presidencia temporal del organismo para el 2022, en la Sesión Plenaria de cancilleres desarrollada este viernes en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, tras cumplir su mandato, México le cedió el lugar al país sudamericano.

Así, frente a más de 30 cancilleres de la región, el ministro de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, destacó algunos logros obtenidos en su gestión, como la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio y la implementación de un registro regional de patentes para fármacos. Acto seguido, le cedió la palabra al canciller anfitrión, Santiago Cafiero, quien pronunció un discurso remarcando las metas del organismo para este año.

Entre los puntos principales, el funcionario argentino subrayó la necesidad de fortalecer “posiciones a nivel regional de la CELAC ante organismos financieros internacionales”, para poder priorizar las “políticas activas recomendadas por la Organización Internacional del Trabajo”.

En el marco de la pandemia, Cafiero dijo que la CELAC priorizará “estrategias regionales sanitarias”, para mejorar “las capacidades y enfrentar de la forma más adecuada los desafíos”.

El representante argentino también destacó “la cooperación espacial”, con la iniciativa surgida en el último tiempo: “Estamos muy orgullosos de ser parte y poder avanzar en estos proyectos de integración, en la más alta esfera tecnológica”, comentó. “La ciencia, la tecnología e innovación para la inclusión social. Vamos a avanzar en la cooperación en todos estos campos”, subrayó.

Te recomendamos:

Director general de la OMS: la variante ómicron no debe ser clasificada como “leve”

AM.MX/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.