¿Tu árbol de Navidad es natural?, checa estos centros de acopio para llevarlo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ahora que ha pasado la época decembrina y la fiebre por la Navidad, muchas familias mexicanas empiezan a quitar sus árboles naturales, que hace un mes eran parte de la decoración de sus hogares.

Por ello, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) invita a la población a llevar su árbol natural a los centros de acopio que se han habilitado en todo el país, operados en su mayoría por los gobiernos estatales y municipales.

A continuación te dejamos una lista de las sedes cercanas a tu entidad, para que tu árbolito no termine en la basura y el personal calificado pueda darle otro uso amigable con el medio ambiente.

La dependencia asegura que cada uno de los ejemplares puede convertirse en composta que servirá de abono para futuras reforestaciones. También se puede emplear en artesanías, mezclas orgánicas o en material usado en jardinería.

 

Continúa leyendo: 

 

Tren Maya se integra al programa Promoción de la Cultura de Paz

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.