Aranceles de Trump descalabran al peso y cotiza en 20 por dólar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- Luego de conocerse que Estados Unidos impondrá aranceles a México, la Unión Europea y Canadá, el peso sufrió un descalabro. En su cotización interbancaria el dólar llegó a los 20 pesos por unidad, equivalente a un retroceso de 1.4%, la mayor caída desde el mes de abril.

De este modo, la moneda toca el nivel más bajo desde marzo del año pasado. Esto ahonda las pérdidas anuales de la divisa mexicana frente al dólar, hasta el 1.5%. La depreciación del peso se debe a que hoy vence el plazo de la exención de aranceles del 25% y 10% a la importación de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y la Unión Europea.

La ministra de comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmstrom, comentó que es poco probable que Estados Unidos dé una prórroga a la exención de los aranceles a la importación de dichos metales, ya que si Estados Unidos decide implementar los aranceles ya anunciados, la UE presentará una demanda ante la Organización Mundial de Comercio e impondrá en represalia aranceles contra las importaciones estadounidenses a partir del 20 de junio, equivalentes a 2,800 millones de euros.

Por su parte, Canadá y México mantuvieron conversaciones con los negociadores estadounidenses para evitar la aplicación de dichos impuestos hasta que concluya la renegociación del TLCAN. Es importante notar que la entrada en vigor de los aranceles a la importación de metales disminuirá la probabilidad de que los negociadores de los tres países miembros del TLCAN alcancen un acuerdo en el corto plazo, pues Canadá mencionó que responderá con medidas apropiadas.

Los temores sobre un aplazamiento indeterminado en las conversaciones para modernizar el TLCAN continuarán latentes, pues la administración de Trump también está considerando aplicar aranceles sobre las importaciones de automóviles, lo que podría afectar seriamente la industria automotriz de Canadá y México. Por lo anterior, es probable que el tipo de cambio vuelva a superar la barrera psicológica de los 20 pesos por dólar en el corto plazo.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.80 y 20.00 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

Mercado accionario

Aunque en los primeros compases de la jornada el referencial índice accionario (S&P/BMV IPC) comenzó con subidas del 0.13%, el comportamiento de los inversionistas ha vuelto a decantarse por las ventas. Así, el IPC cae un 0.3% y marca, nuevamente, mínimos de diciembre de 2016.

Hasta el momento, las compañías que registran un peor comportamiento son Lala, con un descenso del 2.6% e IEnova, cuyos títulos ceden un 1.9%.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas.

Autorizas Israel repatriación de mexicanos detenidos

El embajador de México en Israel se reunió con las seis personas para informarles que serán repatriados.

Bloquea SAT transferencias con “palabras prohibidas”: alerta por frases que harán fallar depósitos

La decisión ha generado preocupación entre ciudadanos y pequeños comerciantes, que temen que operaciones cotidianas sean rechazadas por contener términos aparentemente inocuos.