Aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril: Trump

Fecha:

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los nuevos aranceles sobre las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril, aproximadamente un mes después de la fecha fijada para que los gravámenes comenzarán a aplicarse.

⇒ El 1 de febrero, Trump decretó un aumento en 25 por ciento los aranceles a los productos procedentes de México y Canadá, y del 10 por ciento a las importaciones de China. Sin embargo, un par de días después pausó esta medida hasta el 4 de marzo.

“El 2 de abril”, contestó el mandatario a la pregunta de cuándo se aplicarán las tarifas aduaneras.No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera“, añadió Trump durante su primera reunión de gabinete.

El republicano también señaló que los aranceles sobre los productos de la Unión Europea serán de 25 por ciento en general. “Los anunciaremos muy pronto y serán de 25 por ciento, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que “tenemos la pausa relacionada con el fentanilo”, que vence el 4 de marzo. Esa fecha, añadió, será clave para “evaluar los avances” de México y Canadá en la materia.  

“La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa”, sostuvo.

Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que esperaba un acuerdo con su homólogo estadunidense sobre los gravámenes a las importaciones. En tanto que este miércoles mencionó que un equipo de seguridad sostendría una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadunidense en Washington.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Ante los aranceles de Trump, empresarios mexicanos exportarán a Brasil y Sudáfrica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon y OpenAI sellan acuerdo millonario de IA

El anuncio impulsó a Amazon un 5% en la bolsa, mientras que el Nasdaq Composite subió 0,6%, reflejando el optimismo por la creciente demanda de capacidad de cómputo para IA.

Ana Francis López Bayghen presenta avances culturales ante el Congreso de la Ciudad de México

Ana Francis López Bayghen presentó ante el Congreso los avances culturales de la CDMX, destacando programas artísticos, arte comunitario, impulso al cine, medios públicos y la preservación del patrimonio como ejes de transformación social.

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?