jueves, junio 27, 2024

AQUÍ EN EL CONGRESO: Xóchitl-Marko, una necesidad cerrar filas

Por José Antonio Chávez

El encuentro para cerrar filas de la Presidencial, Xóchitl Gálvez y el líder del PAN, Marko Cortés no cayó nada bien a algunas voces internas del propio partido, pues apostaban una ruptura para crucificar al responsable del blanquiazul.

Marko Cortés fue señalado como el responsable de la derrota Presidencial, le atizaron, voces desde el escritorio, que nunca debió hacer una alianza con el PRI de Alejandro Moreno “Alito”.

Los reclamos, una y otra vez se registraron desde los oscuros rincones del anonimato y de voces de panistas que jamás salieron a dar la cara para enfrentar al Presidente que los vapuleaba todas las mañanas y no los bajaba de corruptos, conservadores y que no tenían llenadera.

Le pega al ex Presidente Felipe Calderón y nomás no asomaban para echarle montón, dejaron solos a los panistas del Congreso de la Unión y nadie más respondía.

Marko Cortés encabezó las conferencias en el Senado de la República y la Cámara de Diputados para atizarle al Presidente de sus señalamientos contra los opositores. También en conjunto con Alito del PRI y Jesús Zambrano del PRD, fortalecieron el bloque para enfrentar a López Obrador.

Fueron ellos tres los que se aliaron en una estrategia para contener las locuras del que manda en Palacio nacional y frenarle sus propias reformas en el Congreso. Si no se hubiesen aliado, sin duda les hubieran dado una paliza en San Lázaro y la Cámara Alta.

Gracias a esa alianza, se evitó que AMLO aprobara las reformas Eléctrica, la Electoral, la Guardia Nacional y hoy al Poder Judicial. Evitaron eliminaran de un plumazo los autónomos del INAI, IFETEL y Cofece, entre otros.

Sin esa alianza con el PRI, tampoco hubieran alcanzado la votación con la candidata Xóchitl Gálvez, a quien por cierto, Marko Cortés calificó como la mejor candidata que pudieron haber designado.

Las voces negativas y contrarias a Marko Cortés, son las mismas que hoy reclaman que no se hubieran aliado al PRI, que el PAN debería ir solo y jugar solo.

Bueno, como dato, el PAN mantenía un 19 por ciento, el PRI 16 y 17 por ciento, y el PRD  6 o 7 por ciento. Se necesitaba los votos de Movimiento Ciudadano para hacer un bloque que pudiera dar la pelea a Morena de Mario Delgado.

Entonces, si el PAN hubiera competido solo, simplemente se quedaría en los mismos números, e incluso disminuir sus bancadas. Se necesitaba del 17 por ciento del PRI para hacer fuerza, pero parece que esas voces no lo entienden, pues no hay duda que tal vez ven por sus intereses particulares y no de partido.

Si las cifras finales en el Congreso le dan solo la mayoría calificada en San Lázaro al partido de AMLO, esas voces inconformes del PAN y del empresariado, deberán saber que, sin el voto del PRI, Morena podrá pasar la aplanadora también en la Cámara Alta.

Por eso el encuentro de este jueves entre Xóchitl y Marko, no cayó nada bien a los panistas casi disidentes o inconformes que gritan y exigen desde la comodidad de sus escritorios sin ensuciar el overol para buscar y promover el partido y contestarle al Presidente que tanto los ofende.

Para su información, tanto PAN como el PRI están en el armado de estrategias para cerrar filas y en conjunto enfrentar la aplanadora de Morena que sin duda buscará pasar por encima de los opositores para hacer y deshacer.

Desde luego que dependerá ahora que jala Xóchitl en su recorrido por el país en agradecimiento a los que votaron por la oposición.

EBRARD A ECONOMIA, GENERA CONFIANZA

La designación como secretario de Economía de Marcelo Ebrard, fue una buena noticia para el bloque empresarial y los inversionistas que andaban nerviosos por la conformación del Gabinete y el Congreso de la Unión.

La apuesta con Ebrard es que podrá tejer fino con el empresariado del extranjero y nacional, en una visión modernista a su estilo y con tablas para el manejo político y social.

Ebrard sin duda será un personaje clave como enlace de los hombres del dinero y la bancada de Morena y aliados en el Legislativo. Trabajar con Monreal en San Lázaro y Adán Augusto en el Senado es un plus que reconocen los inversionistas. Puede ayudar a la construcción de iniciativas con ingredientes del empresariado, obviamente de l mano del mandamás de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Ahora vamos a ver a quién designa Claudia Sheinbaum en Gobernación porque sin duda necesitará de una mano, primero con tablas para conciliar y, segundo tener amarres con los opositores para caminar de la mano y generar certidumbre al interior y exterior del país. Esa posición será también clave para garantizar que se aplaquen las golondrinas de los hombres del dinero.

Jachavez77@yahoo.com

Artículos relacionados