AQUÍ EN EL CONGRESO: Marlén, de acusadora a acusada

Fecha:

Por José Antonio Chávez

El haber cometido el pecado de denunciar la privación de la libertad por el robo de su tráiler con todo y su chofer, le costó muy pero muy caro a la empresaria y abogada, Marlén Esmeralda Esquivel.

Esta es la historia, Marlén, originaria de San Felipe del Progreso, Estado de México, el 3 de junio de 2021, cuando le roban un tráiler y desaparece su chofer en Rinconada, Veracruz. Ella y su esposo van a levantar la denuncia, pero la ayuda no llega.

En el camino, encuentran al chofer, ¡y reciben una llamada de extorsión! Le piden dinero por el tráiler, hecho que también se denuncia, pero la fiscalía veracruzana no hace nada.

Cinco meses después, en noviembre de 2021, detienen a Marlén en San Felipe del Progreso y la acusan de secuestrar al mismísimo ladrón de su tráiler, quien, para colmo, apareció muerto. La acusan de planear el secuestro en aquella llamada de extorsión, obviamente la representación ministerial no presentó las pruebas.

El juez de control Francisco Reyes Contreras, del penal de Pacho Viejo, decide vincularla a proceso. Los familiares de Marlén, acusan que se destapó, con este proceso, una cloaca de corrupción y abuso de poder en Veracruz.

Para nadie es secreto del control que ejercía el entonces gobernador, Cuitláhuac García sobre el Poder Judicial y principalmente de la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

Después de cuatro años del proceso, finalmente el 4 de septiembre pasado, la Fiscalía General del Estado, informó sobre la sentencia de 80 años de prisión para Marlén Esmeralda “N” por el delito de secuestro agravado, fallo emitido por el juez de enjuiciamiento Oscar Hernández Carmona.

La sentencia fue con base de testimonios de policías que realizaron entrevistas a familiares de la persona encontrada sin vida (el extorsionador), pruebas muy endebles.

La sentencia lleva todo el sentido que fue tomada en la llamada donde le marcan a Marlén para pedirle dinero a cambio de su tráiler, en una clara extorsión. Qué desde ahí, en esa llamada, Marlén planeo y organizó el secuestro del extorsionador.

Hoy, después de esta sentencia, tal vez tendrá que recurrir a los tribunales federales para echarla atrás. Es una más de esas historias y con la llegada de este nuevo Poder Judicial, ojalá puedan sentar las bases de estudiar el caso y eliminar, sin duda los vicios de su sentencia con un amargo aroma de corrupción.

El ministro presidente, Hugo Aguilar, puede apostar que estará ansioso de conocer el caso y en el Tribunal de Disciplina, sin duda conocer a los jueces que impartieron esa encarcelación, aunque ya no estén en funciones. La lucha legal, puede apostar que sus familiares la tendrán que seguir a pesar de la deteriorada salud de Marlén, por los severos castigos de los alcaides, en su etapa de internación en los diferentes penales.

CONGRESO POR CAMBIAR LA DESASTROZA MAGEN DE NOROÑA

Este martes las presidentas del Senado, la morenista, Laura Itzel Castillo y de la Cámara de Diputados, la panista, Kenia López comenzarán una nueva etapa en su desarrollo de llevar las sesiones con altura de mira.

No quieren que siga el desorden que dejó, por su incapacidad el saliente Gerardo Fernández Noroña. Esa imagen fue desastrosa. Obviamente dependerá, en gran medida el respaldo de los coordinadores de todos los partidos políticos, en San Lázaro, puede advertir que Ricardo Monreal no tendrá problemas para tejer fino y llamar a sus pares opositores entrar en esa ruta, todo lo contrario en senadores con Adán Augusto que, puede adelantar le seguirán atizando que se vaya porque es muy mal ejemplo que siga en el Senado la famosa Barredora.

BUENAS NOTICIAS PARA MIGRANTES EN CHIAPAS

Una buena noticia para los migrantes que transitan por el territorio nacional y cuya entrada es por la frontera de Chiapas.

El gobernador de esa entidad, Eduardo Ramírez y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Felix Arturo Medina inauguraron el Centro de Multiservicios de la Comisión Mexicana para ayuda de Refugiados (Comar) en Tapachula.

Para que se de una idea, por esa frontera pasan más de un millón de migrantes al año y sin duda, hay mucha esperanza a quienes ingresan por esta frontera sur en la búsqueda del sueño americano. Este espacio será clave para brindar atención digna, profesional y oportuna a quienes transitan por territorio nacional.

Eduardo Ramírez en un gesto humanitario, señaló que hay mucho sufrimiento detrás de cada persona y familia que viene buscando refugio por la delincuencia o la falta de oportunidades en sus países.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Cómo se ve asimismo Adán Augusto López?: Ciudadano y funcionario modelo…

Roberto Vizcaíno Con dos meses de ser el centro del...

OTRAS INQUISICIONES: Nueva Grandeza Mexicana: Un clásico urbano

POR PABLO CABAÑAS DÍAZ “Nueva Grandeza Mexicana”, ensayo escrito por...

LA COLUMNA: Los programas cosméticos, no resuelven los problemas de movilidad y menos de inseguridad: Pasalagua

Por José Cruz Delgado *No fue informe, fue mitin político...

SIN LÍNEA

***Dupla delictiva: dueño de empresa de seguridad y su...