AQUÍ EN EL CONGRESO: El saludo a Piña y la mirada de AMLO

Fecha:

Por José Antonio Chávez

López Obrador no daba crédito que, la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, cuando llegó a la tribuna de la Cámara de Diputados, para recibir la banda Presidencial, saludará a la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez y después a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña.

El hoy ex Presidente se le retorcía el estomago de coraje, obviamente no podía ocultar su desagrado del saludo respetuoso de Sheinbaum a su archienemiga que le quitó la presidencia, junto con la mayoría de ministros que quería para su candidata fallida, Yazmín Esquivel.

No se lo puede perdonar, de hecho, esa es la esencia del coraje que llevó al ex Presidente a reformar ese Poder Judicial y llevar a los jueces, magistrados y ministros ser designados por votación del pueblo.

Ya se la debían a AMLO cuando no quisieron, la mayoría de ministros aplazar hasta el 2024 la presidencia del entonces ministro, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea. No alcanzó los votos cuando puso a consideración su ampliación que solicitó López Obrador.

El reclamo de los trabajadores también elevó su coraje de López Obrador, levantó ámpula porque el problema de la corrupción que existe en todos los poderes no se soluciona con una reforma para elegir por el voto del pueblo, no, se necesita limpiar a fondo y castigar a los culpables, esos potentados que abusan del poder para fomentar el nepotismo y la ilegalidad para resolver los casos por el medio económico.

La ministra presidenta Norma Piña, llegó con paso firme a San Lázaro, enfrentó los gritos ofensivos de los rijosos, aplaudidores de este sistema y no se agacho ante la adversidad ofensiva de los seguidores morenistas.

Entró al recinto y tomó su curul en la tribuna, a un costado de la silla de Claudia Sheinbaum, previo a la ceremonia para la toma de protesta.

Se mostró, sin duda una persona educada, pero entrona, no se desdibujó y se comportó a la altura de los protocolos que se requieren para una ceremonia de esta envergadura. Es la primera ministra que recuerde en la historia que se haya sumado y encabezado la manifestación de trabajadores de ese Poder.

Contra viento y marea salió a la calle, al igual que otros ministros para apoyar a sus compañeros empleados y colaboradores del Poder Judicial, todos en contra de la reforma que López Obrador promovió por un capricho de enojo u encabronamiento.

Pero el coraje se acrecentó porque a Piña no la doblaron a pesar de la campaña negra y los insultos en la puerta de la Corte patrocinados por Palacio.

Mientras los pejistas celebraban con Sheinbaum a la hora de salir de San Lázaro, todos querían su selfie, mientras que los opositores apapachaban a la ministra Piña, una estampa de contrastes. Allá la Presidenta y acá la otra presidenta. Las dos recibieron calorcito.

NOROÑA, A PESAR DE RETICENCIA, LA CONVOCATORIA VA

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña,

Bueno, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se quejó que la ministra presidenta, Norma Piña no le ha respondido sobre la solicitud del listado para determinar los cargos a elegir por los circuitos federales en 2025.

Aun así, Noroña dijo que, a pesar de la reticencia, del Poder Judicial, la convocatoria para esa elección de jueces, magistrados y ministros va a salir en tiempo y forma, vaya no habrá retardos.

Noroña consideró que la ministra se negó entregar esa información, pues los argumentos han sido respuestas burocráticas, pero que a pesar de todo los comicios se registrarán el primer domingo de junio del próximo año.

APRUEBAN, TODOS LEY SILLA

Se acuerda de la reforma que envió el hoy líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal para aprobar la Ley Silla para beneficiar a más de 30 millones de trabajadores, bueno ayer se cristalizó la primera etapa en San Lázaro.

El diputado morenista, Pedro Haces agradeció a todos los partidos políticos, sin diferencia de opositores o enemigos de AMLO y de Morena por haber aprobado esta Ley. Que esa reforma de Monreal también la secundó Patricia Mercado, ambos la impulsaron.

Es decir, las bancadas del PRI, de Rubén Moreira, del PAN con Noemi Luna y de MC, Ivonne Ortega se sumaron para respaldar esa Ley Silla porque lleva un sentido humano más que político, por eso no hubo rechazo.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno adelantó que su partido no esta en contra de todo, no, que hay reformas de corte social que serán presentadas por los partidos políticos, opositores o del oficialismo, pero esas iniciativas sin duda serán votadas porque son benéficas para los mexicanos. Y que ahí no hay color partidista.

Jchavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras