AQUÍ EN EL CONGRESO: Del Moral, la nueva chica morena

Fecha:

Por José Antonio Chávez

Cuando terminaron las elecciones el año pasado en el estado de México, con el triunfo de la candidata de Morena, Delfina Gómez, la priista, Alejandra del Moral se sintió satisfecha de su participación, que, a pesar del abandono del entonces gobernador, Alfredo del Mazo, alcanzó buenos números.

Ayer Alejandra del Moral decidió abandonar el PRI para integrarse a Morena (a través del Partido Verde) y aplaudir a la candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum.

Desde luego que causó sorpresa su decisión, toda vez que a escasos tres meses levantó la mano a la Presidencial de la oposición PRI, PAN y PRD Xóchitl Gálvez y juraba amor eterno.

¿Pero que fue lo que realmente paso para que se decidiera salir del partido que la convirtió en una buena candidata?

Le cuento, Alejandra del Moral cuando se sentó en las negociaciones para buscar la candidatura, en plena pre-campaña, hizo un acuerdo con la dirigencia nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito” y en cierta forma avalada por el gobernador.

Sobre la mesa le ofrecieron entregarle la candidatura a la gubernatura por el PRI y con el apoyo del PAN de Marko Cortés y del PRD de Jesús Zambrano.

Alito consideró armar una bancada fuerte y leal en la Cámara de Diputados, que hoy preside su partido con Marcela Guerra para seguir firmes ante los embates del gobierno de querer comprar conciencias para llevárselos. Del Moral estaba en esos planes.

Sería un acuerdo de tres bandas, primero porque ella sería la candidata del frente opositor y, dos porque estaría arropada por los panistas del estado de México encabezados por Enrique Vargas del Villar, un político que se había convertido en el candidato natural de los panistas.

Para que se bajara de la contienda la priista y entonces diputada federal, Ana Lilia Herrera, le ofrecieron ser la candidata de la fórmula al Senado, es decir encabezarla.

Así quedaron los acuerdos, Alejandra del Moral sería candidata al gobierno del Estado de México y Ana Lilia Herrera sería la candidata al Senado, que por cierto hoy lo preside la morenista, Ana Lilia Rivera y que sin duda repetirá en el cargo ante un inminente triunfo de reelección.

Sin embargo, al perder la contienda, Alejandra del Moral reclamó la candidatura al Senado, Alito le recordó el acuerdo y le propuso ser diputada federal, una propuesta que rechazó. Quería encabezar la fórmula al Senado porque se sentía con autoridad de haber logrado competir por la gubernatura.

La respuesta fue muy clara y la misma, hubo acuerdos y Ana Lilia aceptó bajarse de la contienda para dejarte libre el camino, ahora ella será la que encabece la formal al senado que le da la garantía, aun perdiendo, de llegar a un escaño a la Cámara Alta.

No aceptó, hizo berrinche y decidió anunciar su adhesión a Morena para aplaudirle al igual que los ex gobernadores priistas a Claudia Sheinbaum.

Desde luego que el primero que salió a felicitarla y levantarle la mano, fue Eruviel Avila, el mismo que gobernó y pasó más gris que el gris en el Senado de la República en el grupo de agachones con Miguel Angel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga que cuidaron no ofender a López Obrador aunque los hiciera pedazos todas las mañaneras.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.