Apuñalan en el cuello a Salman Rushdie mientras daba una conferencia en Nueva York

Fecha:

NUEVA YORK, E. U.- El escritor y ensayista británico de origen indio Salman Rushdie, autor de Los versos satánicos (1988), ha sido atacado este viernes cuando iba a dar una conferencia en el condado de Chautauqua, una localidad de cerca de 140.000 habitantes al oeste del Estado de Nueva York.

Las primeras imágenes del suceso que han aparecido en redes sociales muestran a Rushdie en el suelo, siendo atendido por los asistentes y los servicios de emergencias.

De acuerdo con el diario español, El País, la policía del Estado de Nueva York ha anunciado en un comunicado que el escritor ha sufrido, aparentemente, un apuñalamiento en el cuello y que ha sido trasladado al hospital en helicóptero. Su obra Los versos satánicos provocó una fetua por parte del régimen islámico de Irán en 1989.

Un reportero de la agencia Associated Press ha presenciado cómo un hombre irrumpía en el escenario de la Institución Chautauqua y comenzaba, según su descripción, “a golpear o apuñalar” a Rushdie durante la presentación del autor. El escritor ha caído al suelo y el hombre ha sido inmediatamente inmovilizado.

El libro de Rushdie Los versos satánicos está prohibido en Irán desde 1988, ya que muchos musulmanes lo consideran una blasfemia. Un año después, el 14 de febrero de 1989, el difunto líder de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, emitió una fetua, o edicto, que pedía la muerte de Rushdie. El régimen teocrático iraní también ofreció una recompensa de más de tres millones de dólares por cualquiera que matase al escritor, de origen indio y con doble nacionalidad británica y estadounidense.

Hace tiempo que el Gobierno de Irán se distanció del decreto de Jomeini, pero el sentimiento anti-Rushdie persistió. En 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa por Rushdie de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.

Rushdie, escritor en lengua inglesa y eterno aspirante al Nobel de Literatura, minimizó entonces esa amenaza y dijo que “no había evidencia” de que las personas estuvieran interesadas en la recompensa. Ese año, Rushdie publicó un libro de memorias, Joseph Anton, sobre la fetua.

El autor, de 75 años, logró fama internacional con la novela Hijos de la medianoche, publicada en 1980, que le valió al año siguiente el Premio Booker, el más prestigioso del Reino Unido. El libro provocó controversia en la India por supuestos comentarios despectivos hacia la entonces primera ministra del país, Indira Gandhi.

De imaginación desbordante, su estilo ha sido comparado con el realismo mágico de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes. Él mismo ha reconocido en numerosas ocasiones sus importantes vínculos con la literatura latinoamericana. Su último libro se titula Quijote, de 2020, una relectura de la obra de Cervantes que el autor adapta a la situación que vivía en ese momento Estados Unidos bajo el Gobierno de Donald Trump.

Sobre esta obra, Rushdie declaró en una entrevista con EL PAÍS: “Cuando se celebró el cuarto centenario de las muertes de Cervantes y Shakespeare [2016], releí el Quijote y vi cómo surgían en mi cabeza pícaros a los que puse el nombre de los personajes inmortales de Cervantes. Para mí, esta novela es un poco lo que fue Hijos de la medianoche: una especie de compendio de todo lo que quiero ser y decir como artista”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.