EU aprueba el Tzield, un medicamento que retrasa la diabetes tipo 1

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Muy buenas noticias. Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el fármaco Tzield, el cual retrasa el avance de la diabetes tipo 1 en personas adultas y niños mayores de 8 años.

⇒ Tzield (teplizumab-mzwv) es un medicamento inyectado que contribuye para que los pacientes retrasen el progreso de la diabetes tipo 1 en estadio 2 a estadio 3. La FDA comprobó la eficacia del fármaco a través de un estudio en el que lo administró a 44 personas y un placebo a otras 32.

La investigación, que tuvo un seguimiento de 51 meses, es decir, más de cuatro años, determinó que 45 por ciento de las personas que sí recibieron el Tzield evolucionaron de diabetes tipo 1 en estadio 2 a 3; sin embargo, la cifra aumentó considerablemente para las personas que recibieron un placebo, y en ese caso fue el 72 por ciento el que aumentó de estadio 2 a 3.

Aquellos pacientes que recibieron Tzield tardaron hasta 50 meses en que su diabetes tipo 1 progresara de estadio 2 a estadio 3; mientras que las personas que recibieron un placebo demoraron 25 meses, es decir, la mitad de tiempo.

La FDA calificó a Tzield —de la empresa Provention Bio— como una “terapia innovadora” que “se une a ciertas células del sistema inmunitario y retrasa la progresión de la diabetes tipo 1″. Además, la dependencia ha pedido “acelerar el desarrollo y la revisión de medicamentos destinados a tratar una afección grave”.

Sus principales características son las siguientes:

  • Desactiva las células inmunitarias que atacan a las células productoras de insulina.
  • Aumenta la proporción de células que ayudan a moderar la respuesta inmunitaria.

Si bien, Tzield no cura ni previene la diabetes, puede ser un aliado para evitar los daños de la enfermedad que en su tipo 1 afecta mayormente a adultos jóvenes y a niños de 8 años o más. Sin embargo, entre sus efectos secundarios se encuentra: Infecciones graves, disminución de los niveles de un tipo de glóbulos blancos llamados linfocitos y el riesgo de reacciones de hipersensibilidad.

Te recomendamos: 

Promedic ofrece soluciones de Seguridad y Salud ocupacional ante incremento de enfermedades laborales de cara al 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.