Aprueban senadores que la Ley 3de3 sea obligatoria, pública y completa para los funcionarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- La declaración patrimonial, de interés y fiscal, está a un paso de ser obligatoria, pública y completa para todos los funcionarios públicos en el país. Las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Estudios Legislativos, aprobaron la iniciativa que presentó el senador Clemente Castañeda e integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano, que recupera la Ley original 3de3, ahora, le toca al Pleno del Senado de la República analizarla y ponerla a votación.

“Esta iniciativa recoge el espíritu de la ley original 3de3. En términos concretos, lo que estamos planteando es que estas declaraciones sean completas, obligatorias y públicas para todos los funcionarios públicos, sin excepción”, expresó el senador Clemente Castañeda.

La iniciativa que presentó Castañeda junto con el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, pretende modificar el Artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas:

Las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses serán públicas, conforme a la legislación aplicable en materia de transparencia y acceso a la información pública. Para tal efecto, el Comité Coordinador, a propuesta del Comité de Participación Ciudadana, emitirá los formatos respectivos.

La legislación actual permite que los políticos tengan la posibilidad de no hacer pública sus declaraciones, o de hacerlo a medias. Establece que las declaraciones “serían públicas, siempre y cuando no se afecte la vida privada de los funcionarios públicos” y “que las declaraciones fiscales no serían públicas”.

Castañeda, presidente de la Comisión de Anticorrupción, destacó que al recuperar el espíritu original de la iniciativa 3de3, respaldada por la firma de 630 mil personas, se permitiría prevenir, identificar y castigar los actos de corrupción, de mal manejo de recursos y de enriquecimiento ilícito.

Permitiría dar seguimiento al comportamiento público de los servidores públicos, saber cuáles son sus conflictos o potenciales conflictos de interés; así como saber cómo evolucionan sus ingresos, cotejarlos con su forma de vida y con lo que declaran en términos patrimoniales, continuó Castañeda, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado.

“En Movimiento Ciudadano estamos convencidos que las declaraciones 3de3 deben ser públicas, obligatorias y completas (…) es por ello que a lo largo de los últimos años los candidatos y legisladores de Movimiento Ciudadano hemos cumplido de manera voluntaria y pública con la emisión de nuestras declaraciones 3de3”, se lee en la iniciativa aprobada ayer en comisiones.

La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Anticorrupción el 26 de marzo pasado, y ayer se sumó la aprobación de la de Estudios Legislativos, concluyendo el trámite en comisiones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.