Aprueban senadores del PRI agenda legislativa para el periodo ordinario de sesiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República aprobó la agenda legislativa para el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre.

En el documento, los senadores priistas afirman que su agenda legislativa atiende las demandas ciudadanas y antepone los intereses de la sociedad mexicana ante los retos que nuestro país enfrenta.

“En ese sentido, frente al escenario complejo por el que México atraviesa, las y los senadores del PRI seguiremos apostando por el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el respeto al Estado de Derecho y la construcción de un México en paz y con igualdad de oportunidades para todas y todos”, agregan.

Para enfrentar los graves problemas que aquejan a nuestro país y brindar soluciones a las familias mexicanas, desde la acción legislativa promoveremos una serie de reformas en materia de igualdad social, economía, juventud y deporte, trabajo, educación, salud, seguridad, igualdad de género y derechos de las mujeres, medio ambiente, ciencia y tecnología, inclusión social, entre otros.

El clima de violencia e inseguridad que se vive en todo el territorio nacional es un asunto prioritario para las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, “hoy, 6 de cada 10 personas se sienten inseguras al salir a la calle y 1 de cada 3 familias ha sido víctima de un delito. Faltan pocos meses para que se termine este gobierno y ya van casi 3 mil asesinatos más que el anterior; asimismo, tenemos la cifra record de cerca de 60 mil personas desaparecidas en lo que va del sexenio, aunque el gobierno se empecine en maquillar los datos y esconder la realidad”.

Es por eso que “continuaremos insistiendo en un rediseño de la estrategia nacional de seguridad, que permita salvaguardar la integridad de las y los mexicanos, así como el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, la constante capacitación de las policías locales, la investigación oportuna de los delitos y la aplicación de sanciones ejemplares para todo ciudadano que infrinja el marco legal vigente”.

Los senadores priistas refieren que emprender acciones encaminadas a fortalecer al Estado democrático de derecho, coadyuvará a implementar los instrumentos normativos que nuestra sociedad requiere, para garantizar el acceso a la justicia y la protección jurídica de los derechos.

1. Defenderemos las instituciones democráticas de México y promoveremos un blindaje de los procesos electorales frente a las amenazas del crimen organizado.

2. Presentaremos reformas en materia de los derechos de las minorías parlamentarias y pluralidad democrática.

3. Promoveremos las reformas necesarias para fortalecer el federalismo, la democracia y evitar la centralización del poder.

4. Reformas a la Constitución y al Código Nacional de Procedimientos Penales, para que los delitos cometidos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta, se persigan de oficio por las autoridades federales.

5. Presentaremos iniciativas orientadas en prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas; por ejemplo: actualizar la denominación de las instituciones que integran la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos; e incorporar como integrantes, con voz y voto, a otras instituciones que, por la naturaleza de sus funciones y la relevancia de sus actividades, contribuyen al combate a los delitos en materia de trata de personas, como es el caso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

6. Establecer los mecanismos para brindar certidumbre jurídica a los procedimientos penales.

7. Incorporar el término de perspectiva de género como uno de los ejes rectores del sistema penal adversarial y acusatorio, con la finalidad de garantizar la igualdad de condiciones, el acceso a la impartición de justicia y al debido proceso.

8. Impulsaremos que en todos los juicios en que intervenga o esté involucrada una persona del sexo femenino se realice una investigación y un proceso penal con perspectiva de género. Con la finalidad de que aquellas mujeres y que se vean involucradas en la comisión de un delito, ya sea como víctimas o como imputadas, se les garantice la igualdad de condiciones y se tome en cuenta su condición de fémina, para garantizar el acceso a la impartición de justicia y al debido proceso cuando estén sujetas a una investigación y/o juicio.

9. Crear un mecanismo para que la ciudadanía pueda denunciar delitos desde plataformas digitales, así como un programa permanente de control de confianza para mandos medios y superiores.

10. Dotar al Estado Mexicano del marco jurídico que permita el fortalecimiento de las policías civiles.

11. Definir el marco jurídico en materia de ciberseguridad y fortalecer el marco jurídico de la policía cibernética.

12. Promover la regulación de la Inteligencia Artificial.

13. Reformar diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes; la Ley de Asistencia Social, la Ley General de Víctimas y la Ley Nacional de Ejecución Penal, a efecto de garantizar la protección de los derechos humanos de las y los hijos de madres en prisión.

14. Adicionar que el deudor solidario en la reparación del daño a la víctima por el menor infractor, serán los padres o representantes legales del mismo.

15. Promover el fortalecimiento de las estaciones migratorias y aprovechamiento de recursos para la atención de migrantes.

16. Impulsar una iniciativa para que la propuesta de Fiscal General de la República sea a través de propuesta de organizaciones sociales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Mencho denunció al empresario Ramón Alexandro Rovirosa Martínez

El Departamento de Estado de Estados Unidos también vincula al empresario Ramón Alexandro Rovirosa Martínez con El Mencho, además de los sobornos a Pemex

María del Carmen Bonilla es nombrada subsecretaria de Hacienda

De acuerdo con la dependencia, el nombramiento fue enviado por la presidenta Sheinbaum a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para comparecencia y ratificación el próximo miércoles 13 de agosto en el Pleno del Senado.

Avanza proyecto Kutsari; crea sensor para medir creatinina en saliva

Secihti destaca importancia del Proyecto Kutsari