Aprueban que programas de vivienda beneficien a la población pobre, marginada y vulnerable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El Senado de la República aprobó una minuta que reforma la Ley de Vivienda, a efecto de establecer los conceptos de marginación y vulnerabilidad, como factores prioritarios para la atención de la vivienda en el país.

Los senadores precisaron en el proyecto que dichos términos serán condicionantes distintos al de la pobreza, por lo que se deberán desarrollar programas de vivienda que beneficien “a la población que esté en situación de pobreza, marginación y vulnerabilidad”.

De esta manera, se explica que los programas estarán dirigidos a personas que estén en alguna de las tres condiciones. El objetivo es ampliar el espectro poblacional al que se dirigen las distintas medidas sobre esta materia, se agrega.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, Víctor Oswaldo Fuentes Solís, dijo que el dictamen busca que los grupos más vulnerables de la sociedad accedan a una vivienda digna

Este sector, precisó, enfrenta situaciones de riesgo y discriminación que les impiden alcanzar mejores niveles de vida.

Por ello, señaló que es de suma importancia que los mexicanos cuenten con una vivienda adecuada, principalmente los que se encuentren en marginación, pobreza y vulnerabilidad.

La minuta fue devuelta a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán