Aprueban que programas de vivienda beneficien a la población pobre, marginada y vulnerable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El Senado de la República aprobó una minuta que reforma la Ley de Vivienda, a efecto de establecer los conceptos de marginación y vulnerabilidad, como factores prioritarios para la atención de la vivienda en el país.

Los senadores precisaron en el proyecto que dichos términos serán condicionantes distintos al de la pobreza, por lo que se deberán desarrollar programas de vivienda que beneficien “a la población que esté en situación de pobreza, marginación y vulnerabilidad”.

De esta manera, se explica que los programas estarán dirigidos a personas que estén en alguna de las tres condiciones. El objetivo es ampliar el espectro poblacional al que se dirigen las distintas medidas sobre esta materia, se agrega.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, Víctor Oswaldo Fuentes Solís, dijo que el dictamen busca que los grupos más vulnerables de la sociedad accedan a una vivienda digna

Este sector, precisó, enfrenta situaciones de riesgo y discriminación que les impiden alcanzar mejores niveles de vida.

Por ello, señaló que es de suma importancia que los mexicanos cuenten con una vivienda adecuada, principalmente los que se encuentren en marginación, pobreza y vulnerabilidad.

La minuta fue devuelta a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.