Aprueban en Veracruz la “Ley Trans”

Fecha:

VERACRUZ.— El Congreso de Veracruz aprobó una reforma al Código Civil estatal que permitirá el cambio de identidad de género autopercibida a partir de este abril. La también llamada Ley trans o ley de identidad de género fue aprobada por 38 votos a favor, dos en contra y una abstención.

A partir de este mes, las actas de nacimiento podrán ser modificadas a petición de las personas para estar acordes a su identidad, sin tener que interponer algún recurso, iniciar juicio, ni someterse a ninguna certificación médica; los solicitantes solo deberán presentarse ante el Registro Civil de Veracruz y pedir los cambios en su documentación legal.

“El reconocimiento de identidad de género autopercibida es oponible ante terceros y de ninguna manera constituye la extinción o desconocimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades contraídas con anterioridad al trámite administrativo de reconocimiento de identidad de género autopercibida y el consecuente levantamiento de una nueva acta”, se indica en la Gaceta Legislativa, donde se publicó dicha reforma.

 

Astrid Sánchez Moguel, una de las diputadas que presentaron la iniciativa, indicó que la reforma era necesaria, y será trascendente, pues las personas con identidad trans sufren constantemente discriminación, y servirá para seguir trabajando en favor de losDerechos Humanos .

⇒ Durante la sesión del Congreso estatal, se realizó un pase de lista con el nombre de algunas de las mujeres trans que han sido asesinadas.

Por su parte, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, de Movimiento Ciudadano, invitó a las y los demás legisladores a continuar con este trabajo y realizar nuevas modificaciones en materia de servicios de salud, seguridad social y educación a favor de las poblaciones trans de Veracruz.

Te recomendamos:

Baja California aprueba su Ley de Infancias Trans

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comparte Sedatu avances en proyectos prioritarios con la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados

Trabajamos bajo una nueva visión para generar territorios más justos y sostenibles

Miembros del TEPJF ganan más que la presidenta Claudia Sheinbaum

Para 2026, la Sala Superior presentó una propuesta de 4.2 millones de pesos de ganancias anuales brutas por magistrado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá 2.8 millones de pesos brutos.

Sistema único de salud: ¿cómo afectará a los pacientes del IMSS e ISSSTE?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta que podría transformar por completo el sistema de salud en México.

ISSSTE inaugura su Centro de Cirugía Robótica

Se hizo una inversión de 6 mdp para la realización del Centro de Cirugía Robótica, mismo que beneficiará 500 derechohabientes de forma anual.