Aprueban en Senado iniciativa fomentar cultura tributaria y el ahorro en la educación básica

Fecha:

CIUDAD DE MEXICO .- La iniciativa presentada por el Senador Gerardo Novelo Osuna y sus compañeros Rubén Rocha Moya y Cristóbal Arias Solís, resultó aprobada por mayoría de votos de los senadores que integran las Comisiones Unidas de Educación y de estudios legislativos segunda.

Dicha iniciativa modifica el artículo 30 de la Ley General de Educación, con el fin de mejorar la cultura tributaria y financiera desde temprana de las y los niños en edad temprana en la etapa de educación básica. Lo anterior, además de fomentar en las y los niños de nuestro país la cultura feudataria, también, creará desde una etapa temprana de vida y aprovechando el gran potencial de los menores, conciencia del ahorro y los beneficios que genera tener un buen manejo de las finanzas personales.

“Actualmente en México no existe una cultura de ahorro que permita solventar una posible crisis personal, o en el sistema de pensiones y del retiro dentro de los próximos años. Por lo general, las personas jóvenes no ahorran porque no tienen ingresos, pero cuando empiezan a trabajar ya tienen oportunidad de hacerlo” señaló Novelo Osuna.

Asimismo, las autoridades podrán incluir y relacionar a las nuevas generaciones sobre las obligaciones tributarias y de cómo son aprovechadas las aportaciones que realizan al Estado para el beneficio de la sociedad y en un futuro para el aprovechamiento personal, apuntó el Senador por Baja California.

Cabe precisar que la iniciativa aprobada en comisiones fue remitida al Presidente de la Mesa Directiva del Senado, el pasado 25 de Junio de 2021.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.