Aprueban en Comisión exhorto para concluir adhesión de México al Convenio sobre Ciberdelincuencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Relaciones Exteriores Europa avaló el dictamen por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que realice las acciones necesarias para que el Estado mexicano se adhiera y aplique las disposiciones del Convenio sobre Ciberdelincuencia del Consejo de Europa y su protocolo adicional.

En el proyecto, aprobado por este órgano legislativo que preside la senadora Gabriela Benavides Cobos, también pide a la SRE que promueva ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la creación de un instrumento de cooperación y coordinación en materia de ciberdelincuencia.

Al respecto, la senadora Benavides Cobos reconoció que este instrumento es de suma importancia, pues durante la pandemia por Covid-19 la ciberdelincuencia aumentó, convirtiendo a México en el tercer país con más ilícitos en este rubro.

Ante una legislación que tiene todavía deficiencias, subrayó, este acuerdo es una alternativa para combatir este crimen.

Nuestro país, señaló la senadora, no cuenta con una ley en la materia, lo que dificulta el combate de estos ilícitos, por lo que la adhesión al convenio será un canal importante de cooperación para el desarrollo de la política jurídica de nuestro país contra estos nuevos delitos.

La senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano, de Morena, indicó que el mundo está cada vez más interconectado a través de medios electrónicos, lo cual avanza a una velocidad que rebasa a las legislaciones.

Debemos estar conectados con otros países para tomar las acciones pertinentes que permitan proteger a las y los ciudadanos, aseveró.

Sergio Pérez Flores, senador del mismo Grupo Parlamentario, señaló que la emergencia sanitaria intensificó el uso de las tecnologías de la información y, con ello, la exposición de las personas a la ciberdelincuencia.

Por ello, consideró oportuno que México retome el contenido de este convenio para armonizar nuestra legislación a los estándares establecidos en ellos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exhibe Profeco productos lácteos que le mienten al consumidor

Además de ello, también aprovecharon para analizar diversas marcas que ofrecen este tipo de productos para determinar si cumplen con las normas establecidas. Como resultado de ello, se encontraron algunos productos que no cumplen con los requisitos establecidos, ya sea en su contenido o en su empaquetado.

Diablos Rojos del México, bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol

Los Diablos Rojos del México levantaron su título 18 de Liga Mexicana de Beisbol tras barrer a Charros de Jalisco en la Serie del Rey 2025.

Conoce los cambios en Metro y Metrobús para disfrutar los festejos patrios

La Secretaría de Movilidad informó cambios en horarios y cierres del Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús y RTP en la Ciudad de México durante las Fiestas Patrias y el Desfile Militar del 16 de septiembre.

Chef José Sanchéz de Chapulín celebra septiembre con chile en nogada y helado de nogada

Chapulín, reconocido restaurante mexicano en Polanco, celebra septiembre...