Aprueban el matrimonio igualitario en Tlaxcala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Congreso de Tlaxcala aprobó un dictamen que reforma al Código Civil local para reconoce al matrimonio igualitario.

La iniciativa —presentada por el diputado Miguel Ángel Covarrubias— obtuvo, en lo general y lo particular, 16 votos a favor y tres en contra. Con ello, Tlaxcala convierte en el estado número 22 en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país.

Es de celebrar que este día, después de más de una década que fue aprobado en el Congreso del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, el matrimonio igualitario en el Estado de Tlaxcala se convierta en el estado número 22. El Congreso está haciendo lo propio en Tlaxcala“, afirmó la diputada Leticia Hernández.

⇒ Las reformas al artículo 39, 42 y el 46 del Código Civil local garantizan la igualdad y erradican la discriminación al reconocer al matrimonio como la unión entre dos personas. Se dejará de establecer que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer.

El diputado Miguel Ángel Covarrubias propuso en su iniciativa reconocer al matrimonio como la unión libre y con pleno consentimiento de dos personas, mayores de 18 años que tienen como objeto realizar su unidad de vida, siempre y cuando ambas se garanticen respeto, igualdad y ayuda mutua.

La aprobación fue festejada por diversos colectivos y activistas a favor de los derechos de las personas de la comunidad LGBTI+, entre ellos Yaaj México. Apenas el 3 de noviembre Puebla dio el sí al matrimonio igualitario.

Te recomendamos: 

Afinan logística de vacunación contra Covid-19 en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.