Aprueban diputados transferir al INEGI funciones del Coneval; eliminan facultad de corregir programas sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que transfiere las facultades del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo que este último asumirá la responsabilidad de medir la pobreza en México y evaluar la Política de Desarrollo Social del gobierno federal.

Con 353 votos a favor de Morena y sus aliados, y 126 votos en contra de la oposición, el Pleno avaló modificaciones a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Entre los cambios más significativos, destaca la eliminación de la facultad del Coneval para corregir, suspender o reorientar programas sociales, establecida previamente en el artículo 72 de la Ley General de Desarrollo Social.

Además, se derogaron los artículos 75, 76 y 77, que establecían la obligación de que los indicadores de resultados reflejaran el cumplimiento de los objetivos sociales de los programas, y que fueran revisados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.