Aprueban diputados ley que prohíbe las playas privadas en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 1 de mayo (AlmomentoMX).- Después de tres décadas de saqueo en las cuales cientos de playas en México fueron privatizadas, los diputados en su mayoría de Morena, aprobaron una iniciativa que prohíbe la existencia de playas privadas en nuestro país.

Con 406 votos a favor, 7 en contra y 20 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general un dictamen en el cual se busca garantizar que los mexicanos tengan un libre acceso y tránsito en las playas de México.

En la ley aprobada se deja en claro que en caso de no respetar la ley, los propietarios o concesionarios de los terrenos cercanos a las playas que impidan el acceso de la gente serán sancionados con una multa de entre 3 mil y 12 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Asimismo se establece que en el caso de que las playas no cuenten con vías públicas o accesos para que las personas puedan acceder a ellas, los propietarios de los terrenos colindantes a las zonas federales deberán permitir el libre acceso de la misma a través de los que ellos mismos establezcan ya sea por su iniciativa o tras lograr un acuerdo con la a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Con la iniciativa aprobada se reformarán los artículos 8 y 127 de la Ley General de Bienes Nacionales, además de adicionar el artículo 154.

En el artículo 8 se establece que “el acceso a las playas marítimas y la Zona Federal Marítimo Terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento”.

En el nuevo artículo 154 se considera sancionar monetariamente a los propietarios y se agrega que en el caso de reincidencia en los concesionarios, ésta se les revocará.

“La restricción al acceso de playas que realizan los propietarios de predios colindantes a la Zona Federal Marítimo Terrestre, no sólo violenta el artículo 2º constitucional al discriminar a los ciudadanos, sino que pretende un derecho donde no hay, es decir, dichos propietarios, concesionarios o permisionarios, asumen como propia una franja que no está en el comercio y cuyo domino corresponde a la nación”, externó la Comisión de Justicia, encargada de la elaboración del dictamen.

Tras ser aprobada, la iniciativa pasará al Senado de la República para su discusión.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'