Aprueban diputados en Comisión desaparecer 109 fideicomisos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta para desaparecer 109 fondos y fideicomisos públicos con el fin de obtener más de 68 mil millones de pesos para el Sector Salud.

Con esta propuesta, que también busca fortalecer los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, la federación busca reasignar 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos.

Esta propuesta ha generado molestia entre la oposición y un sector de la ciudadanía, ya que entre los fondos que podrían desaparecer se cuentan el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), así como el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Tras la aprobación en Comisión, el dictamen fue turnado para su discusión a la Mesa Directiva de San Lázaro para ser discutido y votado el jueves.

La propuesta inicial contemplaba la eliminación de sólo 55 fondos, pero en un último planteamiento fue aumentado el número hasta llegar a 109.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que determine qué montos se respetan y cuáles recibirá el Gobierno.

Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, afirmó antes de la votación que desaparecer fideicomisos responde al compromiso del gobierno de no endeudar al país y proteger el ingreso familiar y de las empresas.

“La extinción de algunos fideicomisos no significa la desaparición de los apoyos, sino una reorganización administrativa en la que se está revisando cada peso”, dijo Delgado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.