Diputados aprueban la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el voto de Morena y aliados, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que obligará a la extinción de 13 de 14 de fideicomisos. El dictamen se validó con 260 votos en favor y 196 en contra y cero abstenciones.

Además, Morena agregó un artículo quinto transitorio a la reforma, para definir que los remanentes se destinen a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo y para obligar al Poder Judicial a publicar un informe desagregado de los fondos devueltos.

⇒ En esos 13 instrumentos había 15 mil 434 millones de pesos, a junio pasado.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, el morenista Erasmo González Robledo, indicó que no todos los fondos de los 13 fideicomisos serán devueltos en automático a la Tesorería, porque antes de su extinción, deben cumplirse todas las obligaciones previstas en los contratos celebrados.

Únicamente los recursos remanentes serían reintegrados a las tesorerías correspondientes de los propios órganos del Poder Judicial y, posteriormente, a la Tesorería de la Federación. Para tal efecto, el Consejo de la Judicatura Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral deberán realizar una cuidadosa revisión de las obligaciones derivadas de estos instrumentos financieros y garantizar su cumplimiento.

⇒ En medio del debate, la oposición sostuvo que la reforma es una venganza política por los fallos de la Suprema Corte, mientras que Morena defendió que se trata de acabar con los privilegios de ministros y magistrados.

Desde la tribuna, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, indicó que la iniciativa es respetuosa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. Ninguno de los 14 fideicomisos tiene en sus componentes el beneficio a ninguno de los 55 mil 800 trabajadores. Que no les mientan ni los usen de escudo humano.

Mientras que el priista José Yunes sostuvo que la reforma sí afecta los derechos de los empleados del Poder Judicial y refirió que, según los transitorios del dictamen, tras la extinción de los fideicomisos, los remanentes se reintegrarán a las tesorerías de la Corte, el Tribunal Electoral y la Judicatura.

Te recomendamos:  

“Silencio no implica inacción”, dice ministra Norma Piña ante desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas