Aprueban crear la Ley de Juicio Político en Quintana Roo

Fecha:

CHETUMAL.— El Congreso de Quintana Roo aprobó el dictamen para crear la Ley Estatal de Juicio Político, que definirá sus procedimientos y competencias así como las declaraciones de procedencia. Sustituirá la parte vigente que queda de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

⇒ El dictamen surgió de la fusión de las propuestas de Hugo Alday, presidente de la Comisión de Justicia, y de la secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres, quienes buscan regular el proceso de juicio político en la entidad de manera detallada.

La Ley Estatal de Juicio Político establece mecanismos y criterios para la valoración de pruebas, derechos y obligaciones de las partes, incluyendo la posibilidad de nombrar un defensor y términos perentorios precisos.

Al respecto, el legislador Hugo Alday destacó la importancia histórica de este dictamen, ya que el Juicio Político es una figura emanada de la Constitución de Filadelfia de 1787 y su actualización procesal en Quintana Roo significa un paso significativo en el fortalecimiento de los mecanismos de control y responsabilidad política en el estado. 

⇒ Quintana Roo ha registrado al menos 18 solicitudes de juicio político. Estas solicitudes incluyen a ex colaboradores de los ex gobernadores Roberto Borge y Carlos Joaquín González. Aunque diferentes legislaturas del Congreso no atendieron estas solicitudes y se les ha dado seguimiento a través de otras instancias.

Dentro de la Ley Estatal de Juicio Político se señala hasta dónde llega la intervención de la Comisión de Justicia, el momento en que inicia la comisión instructora encargada de llevar a cabo el proceso y el procedimiento que seguirá el Congreso, cuando este actúe como jurado calificador.

Te recomendamos:  

Gobierno de QRoo niega haber autorizado aumento a tarifas del transporte público

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.