Aprueban bolsa de financiamiento para partidos en 2025, serán siete mil 354 millones mdp

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó que en 2025, repartirán una bolsa de siete mil 354 millones 266 mil 504 pesos una vez que se declare la extinción del PRD y se defina cuánto le corresponde a los seis que sobrevivieron en el sistema.

Para actividades ordinarias, serán siete mil tres millones 402 mil 870 pesos; 210 millones 102 mil 86 para actividades específicas; 140 millones 68 mil 56 pesos para franquicia postal y 693 mil 492 pesos para franquicia telegráfica.

En esta ocasión será Morena quien se vea más beneficiado, toda vez que obtuvo la mayoría de los votos en las diputaciones federales.

De acuerdo con lo señalado por el INE, los resultados quedaron de la siguiente manera:
Morena con el 43.5 por ciento de los votos
PAN con 16.8%
PRI con 11.1%
Movimiento Ciudadano 10.9%
PVEM 8.3%
PT 5.4%

Será el viernes 23 de agosto cuando este dictamen sea votado por el Consejo General del INE, confirmando dichas cantidades que serán entregados conforme los resultados anteriormente confirmados.

Esto luego de que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del órgano electoral aceptara y aprobara el anteproyecto presentado para dicho rubro.

Cabe señalar que el presupuesto se repartirá de acuerdo con los resultados obtenidos en las urnas en las pasadas elecciones 2024, por lo que un partido se verá beneficiado de esta situación.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aceptó el anteproyecto correspondiente al financiamiento de los partidos políticos para 2025.

De acuerdo con lo estipulado, el presupuesto aprobado asciende a 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos, cuya finalidad debe ser para gastos considerados ordinarios.

Esto representa un aumento de 745 millones en comparación con este 2024, pues si bien, el financiamiento fue cercano a los 10 mil millones, 6 mil 609 millones se destinó para gastos ordinarios y 3 mil 304 millones para gastos de campañas.

Del financiamiento aprobado por el INE para 2025, se especificó que dicha cifra está destinada de la siguiente manera:
7 mil 003.4 millones son para actividades ordinarias permanentes
210.1 millones para actividades específicas
140 millones para servicio de franquicia postal
693 mil 492 pesos de “franquicia telegráfica”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.