Aprueba Senado que Seminario de Cultura Mexicana se apegue a principios de austeridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, con 103 votos a favor, el Senado aprobó una reforma para que el Seminario de Cultura Mexicana para que esta institución se conduzca bajo los principios de austeridad republicana y no discriminación.

Se trata de una instancia al servicio de la cultura del país, dotada de personalidad jurídica, en la que están representadas las diversas ramas y tendencias de las ciencias, las letras y las artes.

El dictamen, que reforma Ley Orgánica del Seminario de Cultura Mexicana, establece que los mexicanos naturalizados podrán ser nombrados titulares de dicha institución, y no únicamente aquellos que lo son por nacimiento.

Las y los senadores destacaron que la reforma se inscribe en la lógica de derechos humanos, bajo los preceptos de la no discriminación y la igualdad, así como en un conjunto de normativas y directrices propias de los regímenes democráticos, como son la rendición de cuentas y la transparencia, así como el uso racional y responsable de los recursos públicos.

Además, respecto de la adquisición de bienes muebles e inmuebles, arrendamiento o contratación de servicios y obra pública, se plantea que el órgano debe buscar la máxima economía, eficiencia y funcionalidad; lo anterior, apegado a los principios de austeridad y a las disposiciones legales aplicables.

El proyecto, que fue enviado a la Cámara de Diputados, estipula que los titulares del Seminario podrán ajustarse de acuerdo con el proyecto de egresos de la federación y a los ejes y principios de la Ley Federal de Austeridad Republicana.

La presidenta de la Comisión de Cultura, Susana Harp Iturribarría, dijo que la propuesta consiste en actualizar algunos de sus términos de la Ley Orgánica de Seminario de Cultura Mexicana, ya que se trata de una legislación de hace más de 70 años.

Con ello, explicó, se busca que cualquier mexicano pueda ser nombrado integrante del Seminario, con interdependencia y con independencia del lugar de origen; pero también, que la adquisición de muebles o inmuebles destinados al funcionamiento del organismo, atiendan los criterios de eficacia, transparencia y honradez.

Recordó que el Seminario esta integrado por 25 miembros titulares, quienes han destacado por su trayectoria en las artes o las ciencias, así como por miembros honorarios, corresponsables y asociados

Susana Harp detalló que Frida Kahlo, Enrique González Martínez, Mariano Azuela, Julián Carrillo, el actor Alfredo Gómez de la Vega, el artista plástico José Luis Cuevas y el científico Manuel Sandoval Vallarta, han formado parte de este cuerpo colegiado.

En tanto, la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, afirmó que es necesario adecuar el marco jurídico cultural “a los tiempos que corren por el país”, para asegurar que las actividades culturales sean garantizadas como un derecho y no como un privilegio.

La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, consideró que, con este dictamen, este grupo de notables en artes mexicanas seguirán con la posibilidad de ser un órgano consultivo de la Secretaría de Educación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.