Aprueba Senado nueva Ley Antilavado de Dinero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 74 votos a favor, 13 en contra y 20 abstenciones, el Senado de la República aprobó reformas significativas a la Ley antilavado de dinero, con el objetivo de fortalecer la prevención de operaciones ilícitas dentro del sistema financiero nacional. El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo.

El nuevo marco legal introduce cambios en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) y en el Código Penal Federal. Las reformas surgieron tras un proceso prolongado de análisis, discusión y consulta entre distintos grupos parlamentarios y autoridades.

Entre las principales modificaciones, destacan la inclusión de nuevas actividades económicas catalogadas como vulnerables. Estas son: el desarrollo inmobiliario, la gestión de activos virtuales —como criptomonedas— y la administración de fideicomisos. Estas áreas ahora deberán reportar operaciones sospechosas a las autoridades correspondientes.

Además, la ley redefine términos clave como “beneficiario controlador”, “persona políticamente expuesta” y “cliente o usuario”, lo que busca mejorar la trazabilidad de recursos financieros. De igual forma, se obliga a las empresas que realicen actividades vulnerables a utilizar sistemas automatizados que permitan detectar operaciones de alto riesgo.

Por otro lado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá mayor responsabilidad en la supervisión del cumplimiento de estas normas. También se contempla la colaboración activa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que podrá coordinarse con entidades estatales para fortalecer las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica.

Cabe destacar que la Guardia Nacional formará parte del esquema de prevención, en un rol administrativo y de apoyo técnico, lo que generó inquietudes entre algunos legisladores. Senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano expresaron preocupaciones sobre posibles impactos en derechos como la privacidad y el secreto bancario.

No obstante, legisladores de Morena, PT y PVEM defendieron la reforma al considerar que cierra espacios a los flujos de dinero ilícito y cumple con estándares internacionales. También subrayaron que la iniciativa no otorga facultades de investigación directa a las fuerzas de seguridad.

Ahora, el dictamen será analizado por la Cámara de Diputados. Si no recibe modificaciones, el documento se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

Disney + confirmó la noticia a traves de sus redes sociales, donde publicó la fecha de lanzamiento de la serie en conjunto de audio inedito.

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.