Aprueba Congreso CDMX modificación de plazo para modernización de la Línea 1 del Metro

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México aprobó, por unanimidad, el dictamen para modificar el Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo relacionado con la modernización integral de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La solicitud, presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, busca garantizar la culminación exitosa de las obras sin afectar el monto ni el plazo total del contrato.

Durante la sesión extraordinaria virtual, la diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), presidenta de la comisión, explicó que esta modificación tiene como objetivo asegurar que los trabajos continúen con la misma calidad y eficiencia, tras 53 años de operación de la Línea 1, que ha sufrido un deterioro considerable. “Este cambio en el plazo de implementación no altera el monto total aprobado ni el tiempo original del contrato”, subrayó Batres.

El diputado Diego Orlando Garrido López (PAN) mostró su apoyo al proyecto, pero recordó que las expectativas generadas por la administración anterior no se cumplieron, lo que consideró una falta de previsión. Claudia Susana Pérez Romero (PAN) también respaldó la propuesta, señalando que el proyecto beneficiará a la ciudadanía y garantizará un transporte más seguro y eficiente.

El diputado Royfid Torres González (MC) reconoció que el retraso en las obras no es responsabilidad de la actual administración, pero destacó la necesidad de explicar claramente las causas de estos retrasos y garantizar que la obra se culmine satisfactoriamente. Por su parte, Batres coincidió en que los retrasos fueron provocados por la empresa encargada de las obras, y señaló que ya existen marcos legales que prevén este tipo de contingencias.

Desde el PRI, la diputada Tania Nanette Larios Pérez destacó la relevancia de este proyecto a largo plazo para la ciudad, subrayando que tras más de 50 años, la modernización de la Línea 1 es una gran oportunidad para garantizar un transporte eficiente.

Por último, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) resaltó que los retrasos que se han presentado en las obras se deben principalmente a las dilaciones de la empresa encargada, pero enfatizó que el objetivo final es dotar a la Ciudad de México de un Metro más eficiente.

Este plan de modernización no solo incluye la sustitución de vías, sino también la actualización de sistemas eléctricos y electrónicos, la adquisición de nuevos trenes y la implementación de un sistema de control avanzado que permitirá una operación más ágil y eficiente para los más de 727,000 usuarios diarios de la Línea 1.

Con este acuerdo, el Congreso de la Ciudad de México ratifica el compromiso de la capital con el derecho humano a la movilidad y con una sostenibilidad urbana que impulse la justicia social y el bienestar de sus habitantes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.