Aprueba Comisión de DH asegurar asistencia a víctimas del delito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, la Comisión de Derechos Humanos, que preside la senadora Kenia López Rabadán, aprobó una minuta con proyecto de decreto para que las víctimas puedan recibir asesoría jurídica y contar con los peritos, intérpretes o traductores lingüísticos y profesionistas técnicos de diversas disciplinas que se requieran para la defensa de sus derechos.

Se trata de una reforma a los artículos 166, 168 y 170 de la Ley General de Víctimas, que también propone asegurar el apoyo de un intérprete o traductor lingüístico cuando la víctima no comprenda el idioma español o tenga discapacidad auditiva, verbal o visual”.

El dictamen añade que la víctima tendrá el derecho de que su abogado comparezca en todos los actos en los que ésta sea requerida, y de contar con un intérprete o traductor de su lengua, cuando así se requiera.

Además, las entidades federativas contarán con Asesores Jurídicos de Atención a Víctimas, adscritos a su respectiva unidad de asesoría jurídica, y “también contarán con intérpretes o traductores lingüísticos que darán atención a las víctimas que no comprendan el idioma español o tengan discapacidad auditiva, verbal o visual”.

Durante la sesión, también fueron aprobados los dictámenes con punto de acuerdo relativos a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas del Sistema Nacional de Búsqueda y la implementación de políticas públicas, planes, acciones y programas para prevenir y eliminar la discriminación en nuestro país.

Asimismo, se aprobaron dos exhortos, uno dirigido “a distintas autoridades para que tomen acciones para atender las agresiones cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas; así como un llamado a diversas autoridades para brindar un trato digno a los restos humanos que son localizados y entregados en nuestro país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué deudas se heredan después de la muerte y cómo evitarlo?: Dinero.mx

Existen cierto tipo de obligaciones financieras que no desaparecen cuando una persona fallece. Al adquirir un crédito asegúrate de que en el contrato se contemple un seguro de vida, para que en caso de fallecimiento la deuda quede solventada.

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.

Comunidades indígenas exigen protección a sus territorios en la COP30

Manifestantes de comunidades indígenas y pueblos originarios, protestaron dentro...

Los datos y el crédito: una relación que define el futuro financiero: Círculo de Crédito

En enero de 2025, la banca comercial en México alcanzó $10.5 billones de pesos en crédito, con un crecimiento anual del 9%, reflejando una economía que sigue apostando por el financiamiento formal.