Aprueba Cabildo de Naucalpan descuentos en pago de predial y agua

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Por unanimidad, los integrantes del cabildo aprobaron descuentos del 8, 6 y 4 por ciento en el pago del impuesto predial durante el primer trimestre del 2022, además del 38% en el pago anual de agua potable a grupos vulnerables.

Durante la Tercera Sesión Extraordinaria de Cabildo también se autorizó otorgar una bonificación adicional del 8, 6 y 2% en enero, febrero y marzo 2022, respectivamente, a los contribuyentes cumplidos, es decir, quienes hayan cubierto el pago del predial dentro de los plazos establecidos, durante los dos últimos años.

Asimismo, en la aportación del impuesto predial se otorga un descuento del 34% a grupos vulnerables como pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años de edad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos, personas con discapacidad y aquellas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos.

Los contribuyentes naucalpenses igualmente se verán beneficiados con la condonación del 100% en multas y recargos en el impuesto predial de ejercicios fiscales anteriores.

En la sesión extraordinaria, se informó de la bonificación del 38% a grupos vulnerables, en el pago de los derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras