Aprobado Presupuesto de Egresos 2025: Más recursos para movilidad, agua, vivienda y alcaldías

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para 2025, presentado por la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. Con un gasto total de 291,525.5 millones de pesos, este presupuesto destaca por su enfoque estratégico y por un aumento del 8.8 por ciento respecto al año anterior, enfocado en combatir desigualdades y fortalecer la ciudad como una metrópoli incluyente y sustentable.

La diputada Valentina Valia Batres Guadarrama, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, calificó el dictamen como una “propuesta innovadora y estratégica, que busca responder a los retos de la capital”. El incremento en el presupuesto está alineado con las proyecciones de la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2025, garantizando sostenibilidad financiera.

Entre los puntos más destacados, se asignaron 23 mil millones de pesos al Metro, la mayor inversión en su historia. El sector de movilidad experimentará un aumento del 44.6 por ciento, destinado a tres nuevas líneas de Cablebús, una línea de Metrobús, expansión de Ecobici y modernización del transporte público.

El rubro de vivienda recibió 9 mil millones de pesos, un incremento histórico del 89.8 por ciento, mientras que el presupuesto para recursos hídricos subió un 13.1 por ciento, con una asignación de 15 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura hídrica.

En materia de seguridad, se destinaron fondos para la instalación de nuevas cámaras en preparación para el Mundial de Fútbol 2026, reflejando un crecimiento del 36.3 por ciento en seguridad tecnológica. También se asignaron mil 100 millones de pesos para la protección de áreas naturales y se impulsaron recursos para cultura, con un aumento del 20 por ciento, y turismo, que creció un 138.5 por ciento.

Legisladores de diferentes bancadas reconocieron los esfuerzos por fortalecer áreas prioritarias. La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) señaló que este presupuesto “es dinero de los contribuyentes, por lo que debe ser aplicado para satisfacer las necesidades primarias de la ciudadanía”.

Por su parte, la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT) calificó como histórico el enfoque en movilidad, agua y vivienda, destacando que “cada peso se utilice en construir un futuro mejor”. Mientras tanto, el congresista Ricardo Rubio Torres (PAN) solicitó ajustes para garantizar fondos suficientes a nuevas secretarías.

Con esta aprobación, el Presupuesto de Egresos 2025 reafirma su compromiso de justicia social, inclusión y desarrollo sostenible, marcando el inicio de la administración 2024-2030 con una visión centrada en el bienestar de las y los capitalinos.

 

AM.MX/CV

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.