Aprobada la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México da un paso significativo hacia el fortalecimiento del bienestar social con la reciente aprobación de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social. El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó esta nueva legislación, que sustituye a la Ley de Desarrollo Social de 2000, y que establece el Sistema General de Bienestar Social, diseñado para asegurar el goce pleno de los derechos universales de los ciudadanos.

“Hoy presentamos una ley que establece, entre sus objetivos, garantizar el derecho al bienestar, lo que implica disfrutar de una vida digna, libre de pobreza y en plena autonomía”, comentó Batres. Esta ley busca combatir la desigualdad y mejorar la calidad de vida a través de políticas públicas integrales.

Con 82 artículos, la legislación incluye principios como la universalidad y la exigibilidad de derechos, además de definir mecanismos para asegurar la inclusión de grupos vulnerables, como migrantes, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.

El nuevo marco también propone un programa especial de bienestar y la creación de un padrón unificado de beneficiarios, buscando evitar la duplicidad de programas sociales y maximizando su impacto en la población.

El secretario de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández, destacó la importancia de esta ley para fomentar la colaboración entre diversas instituciones y la participación activa de la ciudadanía en la implementación de políticas.

La diputada local, Martha Ávila Ventura, subrayó que esta ley proporciona un marco jurídico robusto que garantiza la autonomía de las alcaldías en la ejecución de programas sociales, mientras se fortalecerá la coordinación intergubernamental.

El consultor internacional, Pablo Yanes Rizo, concluyó que la nueva ley es más que un simple cambio normativo; es una guía para avanzar en la construcción de un Estado de Bienestar que no se limita a programas sociales, sino que abarca un enfoque integral de derechos y equidad en todas sus dimensiones.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.