Aprobación del presidente de Colombia va en picada

Fecha:

BOGOTÁ, 29 de junio (AlMomentoMX).- La aprobación a la administración del presidente de Colombia, Iván Duque, cayó tres puntos porcentuales en junio en medio de un aumento del pesimismo por la corrupción y la situación económica del país, de acuerdo a un sondeo de Gallup.

En el más reciente sondeo de la encuestadora, la aprobación al mandatario marcó un 29 por ciento, desde el 32 por ciento de mayo.

En tanto, la desaprobación subió dos puntos porcentuales a 62 por ciento con respecto a la última medición.

Duque, un abogado experto en economía de 42 años, asumió la presidencia en agosto de 2018 con la promesa de unir a una nación dividida por el acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC e impulsar la economía del país exportador de petróleo, carbón y café.

Pero sus proyectos de ley no han sido aprobados o han sufrido cambios sustanciales en el legislativo debido a que el mandatario no tiene una mayoría sólida en el Congreso, mientras que el desempleo aumenta y la economía no crece al ritmo esperado.

Según el sondeo, el 71 por ciento de los encuestados cree que la situación del país está empeorando desde un 70 por ciento de la encuesta anterior, mientras consideraron que la corrupción, la inseguridad y las fallas en los sistemas de salud y educación continúan.

La encuesta, que se realizó entre el 14 y el 24 de junio, incluyó 1.200 entrevistas y tiene un margen de error de +/- 3,0 por ciento.

No hubo ninguna reacción del gobierno a los resultados del sondeo. Normalmente el presidente Duque no se refiere a las encuestas que miden su gestión.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.