Gobierno de la CDMX apoyará a escuelas privadas, pero no con recursos económicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que están trabajando con el Gobierno federal para ayudar a las escuelas privadas ante la crisis generada por la pandemia de Covid-19; sin embargo, adelantó que no consistirán en apoyos directos a las instituciones privadas.

En el caso del Gobierno de la Ciudad, el recurso es principalmente para las escuelas públicas. Estamos en contacto con la SEP (Secretaría de Educación Pública) para dar apoyos adicionales a los que requieran, pero no sobre apoyos económicos nuevos que pudiera otorgar la administración capitalina”, afirmó la mandataria capitalina.

En videoconferencia de prensa, Sheinbaum Pardo destacó que todos los alumnos de educación básica, inscritos en escuelas públicas, tendrá garantizado un apoyo de entre 300 y 330 pesos mensuales, como parte del programa ‘Mi beca para empezar’ de septiembre a junio.

Se va a garantizar a todos la beca ‘Mi beca para empezar’ que es universal y todos los estudiantes de escuelas públicas la tienen“, indicó. Además de que anualmente estará recibiendo entre 720 y 900 pesos para la compra de útiles y uniformes escolares.

Afirmó que aún se desconoce el número de alumnos que pudieran cambiar de escuela privada a escuela pública ante la situación que se vive por el Covid-19. Además, destacó que, si bien hay saturación de estudiantes en algunas escuelas de la capital, principalmente en la periferia, hay alcaldías en donde existen lugares vacantes.

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se debe garantizarse la educación y debe buscarse el modo de apoyar a escuelas privadas, debido a que podría haber menor matrícula de alumnos.

“Tenemos que buscar la manera de resolver que se atienda toda la demanda educativa. En lo que corresponde a la educación pública, para eso ya llegamos a un acuerdo con las televisoras (…). Y en el caso de las escuelas particulares, vamos a atenderlo, primero a garantizar que por la televisión todos puedan tener garantizada la educación”, apuntó.

Te recomendamos: 

Bajan hospitalizaciones por Covid-19 en CDMX: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.