Apoyará Liconsa a más de dos mil pequeños productores lecheros con nuevos Centros de Acopio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la apertura durante este diciembre de nueve Centros de Acopio de Leche en varios estados del país, Liconsa, organismo integrante de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), apoyará a más de dos mil pequeños productores que podrían entregar diariamente al Programa de Abasto Social poco más de 345 mil litros de leche fresca.

Los nuevos Centros de Acopio están localizados en Yohaltún, Campeche; Tepalcatepec y San José de Gracia, Michoacán; Loma Bonita, Oaxaca; Calderón y Lagos, Jalisco; Naolinco e Isla, Veracruz; y Pijijiapan, Chiapas.

La ampliación de la red de acopio, así como la implementación del pago directo del Programa Precios de Garantía, ponen a Liconsa cada vez más cerca de los productores y le permiten ejercer una acción regulatoria a los precios de compra de la leche fresca.

En cumplimiento a los objetivos de Segalmex, organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en cuanto a la obtención de la autosuficiencia alimentaria mediante el fomento al desarrollo de los pequeños y medianos productores, el precio y las compras de leche son permanentes; son elegibles los productores dueños de hasta 100 cabezas de ganado, a quienes se recibe el litro de leche a 8.20 pesos.

La operación de la red de Centros de Acopio Liconsa permite incrementar la producción lechera nacional, así como reducir las importaciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos