Apoya PRI reformas para que menores de edad reciban transferencias bancarias de programas sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en la Cámara de Senadores está a favor de la inclusión financiera y apoya la búsqueda de mecanismo para que se sumen más personas al régimen de contribuyentes, sobre todo los jóvenes que son el futuro de nuestro país, aseguró la senadora Nuvia Mayorga Delgado.

Durante la discusión del dictamen aprobado por el Pleno que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito y del Código Civil Federal, la senadora hidalguense señaló que los legisladores del GPPRI votarían -como ocurrió- a favor de dichas modificaciones porque a partir de su entrada en vigor, permitirá que menores de edad de entre 15 y 18 años puedan recibir transferencias únicamente de instituciones cuyos programas sociales les beneficien directamente.

Advirtió que el otorgarle al joven la posibilidad de aperturar una cuenta bancaria sin supervisión legal, puede atraer distintos problemas, como el involucrarlos en el lavado de dinero, ya sea al ser los administradores de dicha cuenta incrementa el riesgo de caer en manos de la delincuencia organizada.

Por ello, pidió que los menores reciban capacitación específica para que sepan cuándo hayan recibido transferencias y que no pueda ninguna otra persona moral o física depositarle recursos a otra cuenta que no sea por el beneficio de un programa social del gobierno federal.

En este sentido anunció que las y los legisladores del PRI apoyan estas reformas legales para que más de 7.5 millones menores de 18 años y mayores de 15 estén protegidos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.