Apoya industria cinematográfica iniciativa de Ricardo Monreal que crea la Ley en la materia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de la industria cinematográfica manifestaron su respaldo a la iniciativa del senador Ricardo Monreal para crear la Ley Federal de Cinematografía y Audiovisual y rechazaron los señalamientos del Consejo Coordinador Empresarial en el sentido que esta viola los tratados internacionales.

A través de un desplegado diversas organizaciones cinematográficas calificaron la iniciativa de Monreal como un primer paso en la dirección correcta al establecer un porcentaje mínimo de contenidos nacionales a efecto de proteger miles de empleos, los contenidos nacionales, preservar nuestra soberanía artística y cultural, y propiciar que México siga siendo referente mundial en producciones de alta calidad, grandes directores, productores, fotógrafos, creativos y guionistas.

Señalaron que la CCE hace una lectura errónea de los tratados internacionales como estrategia para atemorizar a legisladores porque en todo el mundo se está tratando de equilibrar las condiciones entre las empresas nacionales y las que prestan servicio desde el exterior.

Dichas organizaciones dejaron en claro que la comunidad cinematográfica ha pugnado por más de 20 años por un equilibrio en el mercado en favor, tanto de los derechos culturales como de la industria cinematográfica nacional.

Por ello invitaron al gobierno de México y al Consejo Coordinador Empresarial defender la soberanía y a la industria cinematográfica.

Cabe destacar que el documento está firmado por: Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Asociación Mexicana de Productores Independientes, Asociación Mexicana de Sonido Cinematográfico, Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Comunidad de Exhibición Cinematográfica, Directoras Cinematográficas, Gremio de animación mexicana, Guionistas cinematográficos, Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte en México, entre otras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...