Apoya Ana Patricia Peralta economía local con programa “Mujeres que Crean”

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- A fin de apoyar la economía y el empoderamiento de las mujeres, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), llevó a cabo el bazar “Mujeres que Crean”, en la explanada del Palacio Municipal, los días 11 y 12 de mayo de 10:00 a 22:00 horas.

Durante el Primer día de la actividad, la Primera Autoridad realizó un recorrido por diferentes stands, en donde convivió y platicó con las mujeres; además destacó que con estas acciones se ofrecen oportunidades de crecimiento y mejora la economía en el hogar de las mujeres benitojuarenses.

En estos dos días de actividad participaron 50 artesanas y 52 emprendedoras, quienes ofertaron sus productos, entre los que se encontraban desde libros, tazas, manualidades, artesanías, área de alimentos, velas, cuadros, jarrones, ropa artesanal, tejida y muchos otros que ellas mismas elaboran.

Cabe destacar que este bazar se lleva a cabo una vez al mes en distintos puntos de la ciudad; por lo que las personas interesadas en participar pueden visitar la página de Facebook: IMM Benito Juárez, en la que podrán encontrar mayor información, o bien, llamar al número telefónico 998-886-8537.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos