Aportó Inteligencia artificial 29 mil millones a la economía en 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La inteligencia artificial (IA) ya contribuyó con cerca de 29 mil millones de dólares a la economía estadounidense durante 2024, revelan estudios recientes, aunque este impacto no se refleja completamente en las cifras oficiales del Producto Interno Bruto (PIB).

Aunque la economía de Estados Unidos creció un 3 % anual en el segundo trimestre de 2025, el PIB no es la mejor medida para capturar los beneficios reales que la IA ha aportado. De hecho, en el primer trimestre de 2025, el PIB cayó un 0.5 % anualizado, mientras que la productividad laboral creció solo 2.3 %.

El verdadero impacto de la IA se ve mejor a través del “excedente del consumidor”, que en 2024 alcanzó unos 97 mil millones de dólares. Este indicador mide la diferencia entre lo que un consumidor estaría dispuesto a pagar y lo que realmente paga, y refleja el bienestar generado por herramientas como chatbots y generadores de imágenes gratuitos.

Este excedente supera ampliamente los ingresos combinados de gigantes tecnológicos como OpenAI, Microsoft, Anthropic y Google, que sumaron solo 7 mil millones en IA generativa en 2024. La mayoría de los beneficios los reciben los usuarios, no las empresas, por lo que no aparecen en el PIB.

Expertos explican que el retraso en la incorporación de la IA en las estadísticas económicas se debe a los costos iniciales de implementación, capacitación y rediseño de procesos empresariales, que generan una curva en “J”: gastos ahora, ganancias después.

Además, el PIB no contabiliza bienes y servicios gratuitos que mejoran la vida de las personas, como muchas aplicaciones de IA. Para resolver esto, se ha propuesto el concepto PIB-B, que mide cuánto valoran los consumidores estos servicios, revelando que renunciar a la IA durante un mes valdría en promedio 98 dólares por usuario.

Se estima que la IA impulsará la productividad entre 0.5 % y 1.5 % anual en el futuro cercano, beneficiando especialmente a hogares de bajos ingresos gracias al acceso gratuito a estas tecnologías.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.