Aplicadas en México, 209.6 millones de vacunas contra COVID-19: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el 24 de diciembre de 2020 hasta esta fecha han sido suministrados 209 millones 673 mil 612 biológicos contra COVID-19 a 88 millones 449 mil 704 personas, informó la Secretaría de Salud.

En el Informe Técnico Diario se destaca que han recibido la vacuna de refuerzo 53 millones 260 mil 810 personas mayores de 18 años, lo que representa un avance de 66 por ciento de la población objetivo.

Por edad, han recibido al menos una dosis 81 millones 106 mil 925 personas mayores de 18 años, que equivale a 91 por ciento; y siete millones 342 mil 779 adolescentes de 12 a 17 años, lo que representa 55 por ciento.

En cuanto a la evolución de la pandemia, en la semana epidemiológica 25, que comprende del 19 al 25 de junio, se contagiaron ocho mil 608 personas en promedio por día.

El informe también refiere que en nuestro país se cuenta con disponibilidad de 94 por ciento en camas generales y 98 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19.

La Secretaría de Salud hace un llamado a padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños de entre cinco y 11 años, a mantenerse pendientes de la convocatoria para llevarles a inmunizar con la vacuna Pfizer-BioNTech pediátrica.

En el sitio mivacuna.salud.gob.mx continúa abierto el registro para vacunación universal de niñas y niños de cinco a 11 años; adolescentes de 12 años y más, y personas adultas que por alguna razón no han iniciado o completado esquema, o no se han aplicado el refuerzo.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.