Aplicadas, 205.6 millones de vacunas contra COVID-19 en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta esta fecha y desde el 24 de diciembre de 2020, han sido suministrados 205 millones 629 mil 496 biológicos contra COVID-19 a 85 millones 923 mil 271 personas, informó la Secretaría de Salud.

El Informe Técnico –que se difunde de forma semanal-, reporta que se han aplicado 52 millones 940 mil 036 dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años, lo que representa 66 por ciento de avance en la cobertura.

Por edad, han recibido al menos una dosis 81 millones 067 mil 433 personas mayores de 18 años, que equivale a 91 por ciento; y cuatro millones 855 mil 838 adolescentes de 14 a 17 años, lo que representa 55 por ciento de este grupo.

En cuanto a la situación actual de la pandemia por COVID-19, en la semana epidemiológica 18, que comprende del 1° al 7 de mayo, cinco mil 838 personas presentaron signos y síntomas de la enfermedad y se consideran casos activos.

El informe también refiere que México cuenta con disponibilidad de 98 por ciento en camas generales y 99 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: uso de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad, así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.

Se recomienda a la población atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias. En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; en caso necesario, solicitar atención médica oportuna.

La Secretaría de Salud informa que continúa abierto el registro para la vacunación universal contra COVID-19 de adolescentes de 12 años en adelante, en el sitio mivacuna.salud.gob.mx; en caso de alguna duda sobre el proceso, se encuentra disponible la página web vacunacovid.gob.mx, o el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.

El Informe Técnico semanal es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras