CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio,(Quadratín México).- La delegación Azcapotzalco es la primera demarcación en entregar obras de reencarpetado con recursos del Presupuesto Participativo 2013, que fueron elegidos por vecinos en un total de nueve colonias.
Lo anterior al concluir el reencarpetado de más de cuatro kilómetros en las colonias Monte Alto y el pueblo de Santiago Ahuizotla.

A dos semanas de haber iniciado las obras, el jefe delegacional Sergio Palacios Trejo acudió a firmar el acta de término de obra en conjunto con vecinos en la calle de Fundidores, colonia Monte Alto, donde el personal delegacional trabajó jornadas de 10 horas diarias para concluir más de dos kilómetros de carpeta asfáltica.
Explicó que el Presupuesto Participativo fue creado para el beneficio directo de los ciudadanos de cada colonia, ya que mediante los comités vecinales, eligen por votación qué obra quieren o urge para su realización, y esto es algo que no pasa en otras partes del país.
El delegado firmó el acta de entrega junto a María Rojas y Alicia Delgado, integrantes del Comité Vecinal, así como a Miguel Ruiz Castillo, vecino que atestiguó la finalización de trabajos.
“La gente de Monte Alto está agradecida con el delegado por haber cumplido la promesa y darle nueva cara a esta calle, además nos pintó los señalamientos”, dijo Rojas.
La segunda entrega-recepción se realizó en el pueblo de Santiago Ahuizotla, lugar en el que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo a los trabajos de reencarpetado en las calles Floresta, La Piedra y Del Cerrito, con un total de más de dos mil metros lineales.
“Cumplimos la promesa unos días antes de los 15 días de trabajos y eso también fue gracias a ustedes, los vecinos, que permiten los trabajos que son sólo para beneficio suyo”, indicó.
Reconoció el apoyo vecinal y del personal de Obras, “porque con estas entregas no estaremos corriendo a final de año entregando las obras en calidad de urgente”, añadió Palacios Trejo, quien entregó la obra a Selfa Rosa Villegas Cabrera, presidenta del Comité Vecinal en el emblemático pueblo.
Cada obra tuvo un costo de más 320 mil 734 pesos y se hizo con recursos del Presupuesto Participativo 2013. Además del asfaltado también se realizaron trabajos de balizamiento y desazolve.
La semana pasada comenzaron labores de reencarpetado en la Unidad Habitacional Villas de Azcapotzalco, la tercera de las nueve unidades territoriales que solicitaron ésta obra.
Posteriormente, se iniciarán trabajos de poda, por parte de la Dirección General de Servicios Urbanos en la Unidad Cuitláhuac, también como parte del ejercicio del Presupuesto Participativo 2013.
QMX/bo/tab