Aplazan cónclave mezcalero, no veían las condiciones necesarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlMomentoMX).- A días de celebrarse la asamblea de renovación de la directiva del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), el cónclave de mezcaleros fue aplazado dos semanas más, debido a que nos existen las condiciones de paz que marcan los estatutos de la organización.

“Existe el temor fundado de una intervención violenta en la próxima Asamblea Ordinaria”, señaló el organismo regulador, cuyas oficinas en Oaxaca fueron  clausuradas este jueves por personal de la Secretaría de Finanzas del estado, mientras su titular, Hipócrates Nolasco, se encontraba encadenado a las puertas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

“Con el propósito de salvaguardar la paz y los derechos humanos de nuestros asociados, el Consejo Directivo ha decidido tomar la determinación de trasladar esta Asamblea, a la Ciudad de México, a realizarse el  próximo día 12 de mayo del 2018, en una sede por confirmar en los próximos días”, precisaron.

La asamblea ordinaria del COMERCAM se tenía contemplado realizar el próximo sábado 28 de abril en San Juan del Rio, Oaxaca, una comunidad ubicada a casi dos horas de la capital oaxaqueña, la cual no cuenta con las condiciones idóneas para recibir a los más de mil 300 agremiados, prensa y observadores.

A través de una carta enviada a la Dirección General de Normas, Alfredo Conde, presidente nacional del Sistema Producto Maguey Mezcal, expuso su preocupación por el lugar donde se realizaría la asamblea, toda vez que se trata de “un espacio que no es adecuado y tampoco permitirá que el desarrollo del evento se realice de una forma ordenada e interactiva”.

Señaló que el municipio de San Juan del Río está habituado por mil 237 personas, por lo que se generaría cierto conflicto recibir a más de mil 300 participantes, entre asociados del COMERCAM, prensa y observadores.

En la misiva, Alfredo Conde señaló que el lugar no cuenta con la infraestructura requerida ni camino pavimentado, mucho menos señalamientos claros.  Además de que no tiene cobertura de telefonía celular o datos, por lo que “de presentarse una emergencia no se podría dar atención oportuna”.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.