Aplaude CANIEM ley de Fomento para la Lectura y el Libro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) aplaude con beneplácito la publicación hecha el pasado 29 de noviembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, en materia de precio único de libro y libro digital.

La CANIEM valora profundamente la publicación hecha por el Ejecutivo Federal, pues con ella entran en vigor los efectos de la reforma que contribuirán al desarrollo cultural y educativo de la sociedad, al tiempo que reconoce el esfuerzo conjunto de los actores involucrados en este proceso.

Este decreto representa un paso significativo en el fortalecimiento del sector editorial, no solo porque incentiva la diversidad editorial, impulsando así la industria del libro en nuestro país al establecer bases para la unificación de precios de manera justa y regulada; sino también porque fomenta y facilita el acceso al libro y con ello a la lectura en favor de las nuevas generaciones de lectores.

La implementación de estas reformas abre las puertas a un entorno más inclusivo, igualitario, dinámico e innovador en el ámbito de la lectura y el libro. Por lo que confiamos en que se realicen pronto las adecuaciones reglamentarias necesarias para su adecuada ejecución y observancia.

La CANIEM reitera su disposición a seguir trabajando de manera conjunta con las autoridades para impulsar políticas públicas que fomenten la cultura en México, quedando a disposición para cualquier información adicional o consulta sobre esta importante medida para la industria editorial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tigres, campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres empataron 3-3 en el partido de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes; en la vuelta, solo le bastó uno a Las Amazonas.

Advierten empresarios sobre riesgos antes el megabloqueo nacional y llaman a atender demandas

Las demandas del sector agrícola por mejores precios y apoyos se combinan con el reclamo de seguridad vial y justicia logística, pero los empresarios advierten que un bloqueo prolongado podría paralizar rutas clave y afectar seriamente la economía nacional.

En menos de seis meses han asesinado a cinco regidoras y alcaldesas de forma violenta

Dos de cada 10 crímenes políticos son de mujeres en 2025

Con las nuevas Universidades se alcanzará la meta de cobertura del 55% y la creación de 330 mil nuevos lugares: secretario Mario Delgado Carrillo

La matrícula deberá incrementarse en al menos 17% respecto a la actual para captar la creciente población estudiantil, informó el titular de la SEP. Estas acciones representan el compromiso firme del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la juventud mexicana, y el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos sus niveles, destacó