Apela SEP al compromiso de maestras y maestros para continuar con el regreso a las escuelas en el país: Delfina Gómez Álvarez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, apeló al compromiso del personal educativo del país, para continuar con el regreso a los planteles escolares; evitar el rezago educativo, y garantizar el acceso de niñas y niños a la educación.

En gira de trabajo por el estado de Tabasco, reconoció el gran esfuerzo del magisterio para mantener la prestación de servicios educativos con las distintas plataformas digitales, pero alertó que, al mantener a las y los alumnos al margen del proceso de socialización, se compromete su estabilidad emocional.

Acompañada por la titular de la secretaría de Educación local, Egla Cornelio Landero, informó que el programa para el mejoramiento de la infraestructura física escolar, La Escuela es Nuestra (LEEN), avanza con éxito en los 17 municipios de la entidad, con la conformación de mil 12 Comités Escolares de Administración Participativa, y un presupuesto de 205 millones 500 mil pesos, para las comunidades con mayores índices de marginación.

Como parte de sus actividades, Gómez Álvarez visitó seis planteles de Educación Básica para conocer las necesidades de sus comunidades escolares y constató el trabajo del personal docente en la modalidad presencial, el cual, dijo, se realiza bajo las normas sanitarias correspondientes y el principio de corresponsabilidad de madres, padres de familia y tutores.

La titular de la SEP visitó la primaria Niños Héroes, ubicada en Prolongación Paseo Usumacinta, en la zona centro de Villahermosa, donde asisten 416 estudiantes, con el apoyo de 12 profesores. Más tarde, acudió a un segundo plantel, ubicado en la colonia Bonanza, de la capital tabasqueña, al que asisten 343 alumnos y 10 maestras y maestros.

En ambos planteles, Gómez Álvarez escuchó a los directores, maestras, maestros y personal de apoyo, para conocer sus opiniones sobre el desarrollo del ciclo escolar; el acceso a programas de capacitación y mejora continua, y el acompañamiento de las autoridades educativas en el regreso a las actividades presenciales.

En presencia de la secretaria de Educación estatal, Egla Cornelio Landero, visitó la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, la cual atiende a 148 estudiantes, para conversar con la directora Nury del Carmen Hernández Hernández, y los seis profesores del plantel, sobre la participación del magisterio en el desarrollo del currículo escolar; los planes y programas de estudio, y los contenidos de los Libros de Texto de Gratuitos.

Asistió, además, a las primarias Tomás Garrido Canabal y Armenia Fernández Díaz, donde participó en las actividades escolares del día junto con las y los alumnos, y replicó el diálogo con el personal educativo para recoger sus opiniones sobre el trabajo que se realiza en el sector.

Finalmente, la secretaria de Educación visitó el jardín de niños Enrique Rébsamen, donde convivió con la comunidad escolar y presenció las actividades decembrinas, previo al inicio del receso escolar de fin año.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Baja y limitada cultura del testamento en México

“En todo el país es un 8% de los ciudadanos el que cuenta con un testamento”, agregó.

La UNAM esta de luto: rector Leonardo Lomelí da mensaje por alumno asesinado en CCH Sur

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, lamentó el ataque en el CCH Sur, y anunció la revisión de protocolos de seguridad.

Mensaje del Rector de la UNAM a la comunidad universitaria tras los lamentables hechos en el CCH Sur

La Universidad Nacional Autónoma de México está de luto.

Con más de un año de rezagos vivienda social para jóvenes en CDMX

El secretario de Vivienda de la capital, Inti Muñoz, informó que se contempla que los primeros departamentos estén disponibles para ser ocupados en los primeros meses de 2026, pese a que apenas avanzan los trabajos de demolición de lo que era un estacionamiento.