Edomex, entre los mayores afectados por el apagón masivo

Fecha:

EDOMEX.- Ayer entre las 7:30 y 8:30 de la noche diversas colonias del Estado de México registraron apagones que en algunos casos se prolongaron hasta por media hora.

Al respecto, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que las afectaciones de luz se extenderían en las zonas oriente y occidente de México para apoyar al balance carga-generación, programando interrupciones controladas para evitar afectaciones mayores en el Sistema Interconectado Nacional.

Es por esto que ayer a partir de las 18:17 horas comenzaron los cortes rotativos en distintas entidades del país, entre las que se encuentran Querétaro, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. 

Los apagones de luz en el Estado de México provocaron fallas en semáforos, así como en pozos de agua que abastecen a los habitantes de diversas localidades y municipios como:

Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcallí, Otumba, Acolman, Teotihuacán, Texcoco, Chimalhuacán y Chicoloapan, entre otros.

Imagen

Algunos de los afectados advirtieron que entre los afectados también hubo pacientes contagiados de Covid-19 que requerían estar conectados a concentradores de oxígeno, pero por la falta de luz se puso en riesgo su salud.

 

Continúa leyendo:

Desbalance de energía dejó sin luz a seis entidades del norte de México

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.