Anya Taylor-Joy vuelve a Netflix para protagonizar nueva serie

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el éxito de Gambito de Dama, Anya Taylor-Joy vuelve a Netflix para protagonizar How to Kill Your Family (Cómo matar a tu Familia), serie basada en el libro homónimo escrito por Bella Mackie.

La serie de ocho episodios, anunciada en el Festival de Televisión de Edimburgo, sigue a Grace Bernard, una mujer con una familia complicada y un deseo de venganza.

La trama gira alrededor de Grace, hija de Simon Artemis, un multimillonario y un trepador social despiadado. Grace es el producto de una aventura que Simon dice no recordar, por lo que deja a Grace y a su madre a su suerte.

Después de la muerte de su madre y el rechazo de su familia, Grace transforma su ira en una sed de venganza, asesinando a Simon y toda su familia por medios creativamente morbosos. A medida que se acerca a su objetivo, Grace se da cuenta de que su misión la aleja de lo que realmente necesita.

La serie marca la primera colaboración entre Netflix y Sid Gentle Films Ltd, productora de Killing Eve. Emma Moran es la escritora principal y productora ejecutiva, mientras que Anya Taylor-Joy también es productora ejecutiva a través de su productora, Lady Killer Productions Inc.

Continúa leyendo:

Beau DeMayo habla sobre su despido de X-Men 97

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Eduardo Ramírez inaugura un Centro LIBRE en Comitán, Chiapas

En gira de trabajo, Eduardo Ramírez dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán.

Motociclistas por aplicación buscan acuerdos con Semovi

Al respecto, 'Motociclistas en Plataformas de la Ciudad de México y Área Metropolitana' reconocieron que existen retos en materia de seguridad vial y regulación, aunque afirmaron que la solución no está en prohibir el servicio, sino en construir reglas claras y funcionales.

Yucatán alista operativo de regreso a clases

Además, Yucatán cerró la temporada vacacional de verano 2025 con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

Rezago educativo: 4 millones de mexicanos no saben leer ni escribir

Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).