Anuncian segunda edición del Festival Prieto en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Las Secretarías de Cultura, Federal y Capitalina, en conjunto con el movimiento Poder Prieto, anunciaron la segunda edición del Festival Prieto que se realizará del jueves 25 al domingo 28 de mayo en cuatro sedes de la capital a través de más de 100 actividades con el apoyo de los tres órdenes de gobierno.

La presentación encabezada por Talía Loaria, directora del comité organizador, contó con la participación de Esther Hernández Torres, directora de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, así como de Argel Gómez, director general de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura local, y María Antonieta Pérez Orozco, directora ejecutiva de la alcaldía Iztapalapa.

Argel Gómez celebró que el festival llegará a la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente, un emblemático recinto de cultura comunitaria, así como a la Utopía Meyehualco, el Complejo Cultural Los Pinos y la Cineteca Nacional, espacios de una nueva política cultural que encuentra la necesidad de combatir la herencia racista.

Por su parte, Esther Hernández Torres, festejó la participación de los tres órganos de gobierno para hacer a un lado las políticas culturales que durante muchos años fueron elitistas y clasistas, para lograr ver a la cultura como un derecho y no como un privilegio.

Cabe mencionar que el encuentro llevará a la Utopía Meyehualco de Iztapalapa, al antagonista de Black Panther, el actor Tenoch Huerta, quien impartirá un conversatorio dirigido a las infancias, donde también se contará con la presencia de la periodista Viri Ríos, quien presentará su libro No es normal.

Asimismo el festival incluirá conferencias, obras de teatro, actividades enfocadas al reconocimiento de la diversidad, talleres, conciertos y vendimia; además contará con la participación del colectivo Racismo MX con la charla “El ABC del racismo”.

Para el Complejo Cultural Los Pinos, la organización del evento dispuso de varios conciertos en los que participarán artistas como Santos Woge, Kill Beat. Jere Caelum, Elyfer y Audry Funk. En este mismo espacio, también se podrá asistir a talleres y exposiciones para aprender más sobre la lucha antirracista.

Finalmente, la tradicional Cineteca Nacional será el escenario en el que se proyectará el largometraje Mamá del cineasta chiapaneco Xun Sero, que aborda la violencia naturalizada y su reproducción; asimismo, este espacio dedicado al cine será el foro para el conversatorio “Racismo en la industria cinematográfica”, con la actriz Maya Zapata, entre otras charlas y proyecciones.

Poder Prieto

Poder Prieto es un movimiento apoyado por personas de distintas disciplinas artísticas y educativas que forman parte de la industria audiovisual y buscan crear conciencia sobre la representación de personas morenas en la pantalla y las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en la sociedad mexicana.

Para conocer los pormenores del encuentro visite las redes de Poder Prieto en Facebook (https://www.facebook.com/poderprietomexico); Twitter (https://twitter.com/poderprieto_mx) y YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC5v9WEfcLcQ1m5qUEcUt7dw/featured).

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Iberdrola México entrega 1,500 despensas para las familias afectadas por las lluvias

Más de 21,000 despensas se han donado desde...

Va por Mi Cuenta, el movimiento que contribuye desde hace 13 años a la seguridad alimentaria de población vulnerable en México

Según el Atlas de Riesgos para la Nutrición, realizado por el equipo de investigación del CEIDON en alianza con Save the Children México, en el país, el 16.2% de la población de cero a cinco años padece desnutrición. La campaña de recaudación 2025 del Movimiento se realiza del 1 de octubre al 30 de noviembre. En 2024, el Movimiento Va por Mi Cuenta logró servir más de un millón 590 mil comidas a personas en situación vulnerable.

Reforma moderniza el juicio de amparo y fortalece control fiscal

El decreto pretende consolidar un modelo judicial más ágil, en el que los procedimientos puedan tramitarse tanto de manera digital como presencial, fortaleciendo el papel del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la gestión de expedientes y notificaciones. Además, armoniza criterios entre autoridades judiciales y fiscales, cerrando espacios a litigios innecesarios sobre créditos fiscales firmes.

En el mes para sensibilizar sobre el cáncer de mama, Profeco comparte costos de ultrasonido de mamas y mastografía

El costo por paquete más bajo se encontró en Veracruz y el más alto en Jalisco. Acciones conscientes y constantes permiten diagnosticar y tratar el cáncer de mama oportunamente