Anuncian obras de rehabilitación en la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura de Jalisco

Fecha:

GUADALAJARA.— Con el compromiso de preservar el patrimonio arquitectónico y la dignificación de los espacios educativos y culturales, el gobernador Pablo Lemus anunció una serie de obras de rehabilitación en la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura de Jalisco, la cual abrió sus puertas hace poco más de cuatro décadas, en la parte posterior del Museo Cabañas.

La intervención se realizará con una inversión de 45 millones de pesos y será llevada a cabo por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), en coordinación con la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Esto va ayudar a darle un lugar digno a los estudiantes de artes de todo el estado de Jalisco que vienen aquí, al Instituto Cultural Cabañas. Esto se lo merecen ustedes, porque Jalisco tiene que seguir siendo el semillero de artistas, no de México, sino de Latinoamérica y pensar en todo el mundo”, afirmó.

Lemus Navarro ratificó que la apuesta del Gobierno de Jalisco es continuar impulsando la educación, artes, cultura y deporte. Además, destacó que el arte llegará a todos los rincones de Jalisco a través de la Red de Centros Comunitarios Colmenas, siendo que el primer espacio al interior del estado abrirá sus puertas en Lagos de Moreno.

Pablo Lemus visitó los salones de música, danza y artes plásticas, donde se llevan a cabo los tradicionales cursos de verano, que en esta temporada ofrece un programa cultural y artístico intensivo con más de 50 talleres dirigidos a públicos de todas las edades.

A través de actividades como exploratorios, talleres de música, danza contemporánea, clásica y urbana, artes visuales y procesos de vinculación comunitaria en las Colmenas, 590 personas participan en experiencias creativas que fomentan el aprendizaje, la expresión y la convivencia a través del arte.

Andrea Blanco Calderón, coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, subrayó que estos cursos de verano, que se realizan en las instalaciones del Museo Cabañas y los Centros Comunitarios Colmena Agua Azul y San Juan de Dios, atienden a más de 600 niñas, niños y jóvenes.

⇒ La intervención de la Escuela de Artes de Jalisco beneficiará a más de 3 mil estudiantes.

Francisco Ontiveros Balcázar, director General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), indicó que los trabajos atenderán las necesidades físicas del inmueble histórico, mejorarán su funcionalidad y garantizarán la seguridad y accesibilidad de la comunidad educativa, respetando su valor arquitectónico y patrimonial.

“La cultura y la educación siempre están de la mano, es por ello que esta Escuela de Artes será sujeta de un proyecto de mantenimiento, conservación, restauración y adecuación, esto, evidentemente de la mano de la Secretaría de Cultura e intensamente con el INAH, con el cual hemos estado trabajando desde hace mucho tiempo”, puntualizó.

Ontiveros Balcázar detalló que los trabajos integran sustitución de aires acondicionados, rehabilitación y cambio de duela en áreas de danza y núcleos sanitarios, restitución de aplanados en muros y bóveda, colocación de mezzanine metálico, renovación del sistema eléctrico e impermeabilización de azoteas mediante aplicación de jabón y alumbre, entre otros.

El tiempo de ejecución de la rehabilitación de la Escuela de Artes de Jalisco se prevé para finales de diciembre; no obstante, las clases no se suspenderán, por lo que se podrá avanzar con estas obras a la par de continuar con la oferta educativa del recinto.

Te recomendamos: 

Impulsan la actividad pesquera en Jalisco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alumnos de la Escuela Primaria Moctezuma Ilhuicamina en peligro por problemas en el sistema eléctrico del plantel

Actualmente, el problema eléctrico persiste sin haber sido reparado de manera adecuada y conforme a normas de seguridad, lo que nos expone nuevamente a un incidente mayor.

Gobierno de Yucatán lanza ‘Mujer Transformadora’; apoyará a más de 200 proyectos de emprendedoras

El Gobierno de Yucatán anunció el programa ‘Mujer Transformadora’, con el que se apoyarán 200 proyectos liderados por mujeres emprendedoras.

Pedro Camarillo Flores y su hija Diana Paola Camarillo Bolaños implicados en casos de corrupción y abuso del poder

Prueba de ello es lo que le paso a estos elementos de la región 46 del llamado Cuerpo de Seguridad de Guardias Bancaria del Edo Mex (CUSAEM), de nombre: Aniceto Martínez Jerónimo y Ricardo Gutiérrez Alejo, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión. Los hechos ocurrieron el día 2 de diciembre de 2022.

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado