Anuncian nuevo plan para rescatar a mineros atrapados en Coahuila

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El plan de rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina ‘El Pinabete’, en Sabinas, Coahuila, cambió, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil; esto, luego de que se registró un “aumento abrupto” en los niveles de agua de los pozos durante este fin de semana.

⇒ El abatimiento de los pozos se vio afectado este domingo, aproximadamente a las 5:45 horas, por un ingreso súbito de agua que proviene de la mina ‘Las Chonchas Norte’, por la posible liberación de agua de un cañón.

La mina de ‘Conchas Norte’ dejó de operar en 1996 debido a una inundación, por lo que durante 28 años se acumuló un volumen de 1.9 millones de metros cúbicos que estuvo retenido en las galerías, detalló la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, durante su participación en la Mañanera de este lunes.

https://twitter.com/SinFiltros4T/status/1559199974910459907?s=20&t=E38WuagXJV3RRxuPUXHdcg

Del análisis posterior al evento, se concluyó que la nueva inundación fue resultado de la entrada de flujo de ’Conchas Norte’, detonada por la ruptura de una galería el pasado 3 de agosto. A partir de este momento, continuaron incrementando los niveles en los pozos de la mina ‘El Pinabete’, advirtió Velázquez Alzúa.

⇒ De acuerdo con el comparativo mostrado durante este lunes, luego de esta filtración, la cantidad de agua del pozo 3 aumentó de 35.6 metros a 41.48 metros y del pozo 4 de 32.71 a 38.45 metros.

Ante ello, de acuerdo con Laura Velázquez, se proponen cuatro pasos para seguir con el rescate de los mineros. Primero es continuar con el bombeo permanente en pozos de la mina Pinabete. El segundo, identificar zonas con oquedades por minado subterráneo a profundidades de aproximadamente 65 metros.

Como tercer paso se propone llevar a cabo la perforación de 20 bavenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en las galerías de la mina Conchas Norte. Por último, se plantea inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ha dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate de mineros: “No nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, afirmó esta mañana.

Te recomendamos:

Dan prisión preventiva a 5 implicados en jornada violenta en Ciudad Juárez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coca Cola Food Fest 2025 llevará gastronomía y música a tres grandes ciudades

Ciudad de México.- El Coca-Cola Food Fest 2025 llega...

TAS resolvió a favor de Pumas: Dani Alves deberá pagar por “daños y perjuicios”

El TAS confirmó la rescisión contractual de Dani Alves, además de indemnización al club Pumas por los daños y perjuicios.

Segundo Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país: Claudia Sheinbaum

Se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas con una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California. “Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan”: Presidenta

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

El Paseo Rock y Radio se realizará el 25 de septiembre en la Ciudad de México con salida en el Monumento a la Revolución. Una rodada nocturna con disfraces, música en vivo, radios, bocinas y un ambiente de inclusión y comunidad.