Anuncian la primera edición del Premio Paidós

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ediciones Paidós, sello referente en obras de no-ficción de habla hispana y perteneciente a Grupo Planeta, anunció la primera convocatoria del Premio Paidós, con motivo de su 80 aniversario que se celebrará en 2025. Los interesados podrán presentar sus obras hasta el 30 de junio.

En línea con los valores con los que el sello fue fundado –el humanismo, el pensamiento crítico y la curiosidad– se trata de un galardón anual, de alcance internacional y con una dotación de 35 mil euros. La obra ganadora se publicará en España, en Latinoamérica y en Estados Unidos.

⇒ Los autores podrán presentar sus manuscritos –inéditos y de carácter divulgativo y no académico– desde este lunes 29 de enero, hasta el domingo 30 de junio de 2024, a través de la página web premiopaidos.com.

Una vez recibidos todos los manuscritos, un jurado integrado por personalidades españolas y latinoamericanas del campo de la cultura, las ciencias sociales y las humanidades, los analizará y deliberará su decisión. El fallo y la entrega del Premio Paidós tendrán lugar en Barcelona, en enero de 2025.

Lee: Sergio del Molino gana el Premio Alfaguara de Novela 2024 por ‘Los alemanes’

El Premio Paidós se centrará en ensayos sobre humanidades y ciencias sociales que permitan explicar y divulgar ideas innovadoras en ámbitos diversos o descubrimientos recientes al público en general, así como en testimonios y biografías de personas cuyas vidas o logros extraordinarios merezcan ser contadas por su impacto en la sociedad.

Gabriel Sandoval Vargas, director Editorial de México y Centroamérica de Grupo Planeta, apuntó: “Nos alegra mucho convocar a este Premio Paidós que inauguramos en este nuevo aniversario. Esperamos con ansias recibir los textos que reflejen las nuevas ideas españolas y latinoamericanas que marcarán el futuro de nuestro pensamiento”.

⇒ Ediciones Paidós fue fundada en 1945 en Buenos Aires, por dos jóvenes profesores universitarios, Jaime Berstein y Enrique Butelman, que empiezan a publicar a Carl Gustav Jung por primera vez en Argentina. De esta manera, sale a la luz Conflictos del alma infantil.

Paidós, del genitivo griego que se traduce como «del niño», inicia de ese modo su trayectoria y, fiel a su espíritu infantil, empieza a hacerse preguntas sobre el mundo que le rodea y a buscar grandes ideas allí donde estén.

 

Te recomendamos: 

La Noche de Museos regresa con una explosión cultural para su primera edición del 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca envía dos brigadas especializadas en apoyo a Veracruz

Se trata de personal del Programa de Vectores para reforzar las acciones preventivas en el municipio de Poza Rica, Veracruz.

Reconstrucción de Veracruz podría extenderse hasta dos años: Rocío Nahle

“Así me lleve un año, dos años, cuando mucho, en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos a hacer”: Nahle.

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.