Anuncian jornada masiva de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Del 17 al 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será sede de una jornada especial de vacunación contra el sarampión. La atención se brindará de 9:00 a 15:00 horas en el Estacionamiento 3, acceso G, del Estadio Olímpico Universitario.

• La campaña de vacunación está dirigida a todas las personas de 6 meses a 49 años de edad, sin distinción de pertenencia a la comunidad universitaria. Se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud, pero en caso de no contar con ella también se inmunizará.

El sarampión es una enfermedad viral, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera una de las principales causas de muerte infantil en el mundo. Se transmite a través de gotitas respiratorias invisibles que se propagan al hablar, toser o estornudar, y puede presentarse tanto en la infancia como en la vida adulta si no existe inmunización previa.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre elevada que dura al menos tres días, tos, secreción nasal y conjuntivitis. La fiebre puede alcanzar hasta 40 °C y, en personas con defensas bajas, el sarampión puede complicarse con neumonía y otras infecciones graves. No existe un tratamiento específico contra el virus. La recuperación suele darse con reposo y cuidados generales.

En la jornada especial de vacunación se aplicarán la vacuna doble y triple viral (SR o SRP), la cual es segura y eficaz, pero existen situaciones en las que no debe aplicarse o es recomendable posponerla, como en el caso de mujeres embarazadas, menores de seis meses y personas con inmunosupresión grave.

Imagen

Acude a la jornada de vacunación

• Fechas: 17, 18 y 19 de septiembre
• Lugar: Estadio Olímpico Universitario, Estacionamiento 3, acceso G
• Horario: 9:00 a 15:00 horas
• Requisitos: Cartilla Nacional de Salud (no indispensable)

Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva que salva vidas y previene brotes. La jornada en el Estadio Olímpico Universitario representa una oportunidad para protegerse y contribuir a la salud pública, y forma parte del seguimiento a la vigilancia de la evolución de los brotes de sarampión y tosferina.

Te recomendamos: 

Brote de sarampión pone en riesgo certificación sanitaria de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos: